_RFV2061

Emma Viedma es diseñadora y creadora de la marca Pierrot. Estudió en la UPAP (Universidad Politécnica y Artística del Paraguay), donde obtuvo el título de Licenciada en Diseño Textil e Indumentaria. Realizó un posgrado en Moldería con Andrea Suárez, docente de la Universidad de Palermo y la UBA. Actualmente, está culminando su especialización en Didáctica Universitaria en la Universidad Católica de Asunción.

Pierrot fue creada en el 2009, dos años después de que Emma haya iniciado sus estudios. Hace 6 años, Pierrot viste a mujeres con una personalidad muy definida.

  • ¿Cómo fueron tus comienzos en el mundo de la moda?

Mis comienzos fueron un poco intensos pero desde el principio surgieron muchas ganas de descubrirme y enfocar mi modo de expresión. Lo que yo veía y sentía era siempre llevado a la realidad a través de mis trabajos. Respeté desde un principio mi personalidad y mis ganas de ofrecer algo diferente, divertido y con contenido; no solo con relación a la moda sino siempre complementando con arte e identidad nacional.

  • ¿Qué considerás que fue lo esencial para tomar el impulso y comenzar con Pierrot?

Lo esencial, que me hizo dar el primer gran paso, fue valorar la capacidad que descubrí en mi, activando eso y entendiendo que a través del trabajo y vocación uno puede expresar tantas cosas que llenan el espíritu y el ánimo de ir escalando y dando pasos que van construyendo a uno mismo, como también al equipo que se va uniendo a tu idea.

_RFV2103-Editar

“Vivimos para nutrir nuestra mente y espíritu  y a estos transmitirlos, no para guardarlos.”

  • ¿Cuál fue el momento que causó mayor inspiración en tu vida?

Varios momentos inspiraron mi vida, pero uno de los más importantes fue cuando me abrieron las puertas en el exterior, como el desfile que tuve en el Roma Alta moda, y en Taormina – Sicilia. Fueron puertas que me impulsaron a dar más de mí y creer en mi trabajo.

  • El mundo del diseño, al menos desde ojos externos, parece muy competitivo y difícil. ¿Te ha costado mucho darte a conocer y establecer tu propia línea? ¿Qué has aprendido de la experiencia?

El mundo que elegí como vocación es muy desafiante pero la clave para mi está en no dejar que te cambie la esencia, sino que te potencie y que te descubras como talento, sin importar ciertas tendencias que suelen confundirte como artista. Un verdadero artista en la moda siempre mantiene su rumbo y sus ideas esenciales que le hacen único. Es como una batalla interna que solo perseverando e insistiendo ganás en el camino esa posición y ese entendimiento de los demás. Fue difícil para mí pero nunca me resistí a mis ideas y a mis convicciones. Y de eso aprendí, que con riesgo y con ganas siempre hay ganancias, quizás no tan rápidas y tan efectivas en el proceso, pero una vez que obtienes, ya nada te derrumba.

  • Hoy, mirando atrás, ¿qué ves?

No suelo mirar atrás, pero si me imaginara una vida diferente a la que elegí creo que no me sentiría hoy muy satisfecha, ni con tantos proyectos y ganas de crear y creer que la historia que voy formando va en buen camino.

  • Desde tu perspectiva y experiencia, ¿cómo vez el mercado de la moda en Paraguay?

Cuando me preguntan esto me encanta, porque no solo veo sino estoy viviendo este cambio. La sociedad está valorando más la moda y la industria Paraguaya, esto es un inicio de un gran campo de formación y oportunidades laborales y profesionales para aquellos que hace un tiempo atrás no lo tenían, o no lo podían sacar provecho por que no estaba considerado como un área de crecimiento económico.

_RFV2115

“Desafíate y ofrecé siempre un camino diferente.”

  • ¿Cómo influye hoy en día la tecnología en tu profesión?

La tecnología es hoy una necesidad, es esencial para el trabajo que nos toca, porque nos regimos por el impacto visual ante el cliente y el futuro cliente. La facilidad de los medios tecnológicos son un gran aporte y apoyo para el crecimiento profesional.  Siempre y cuando lo sepamos utilizar y entender ya que, indirectamente, estas tecnologías tienen sus reglas y modos de potenciar o tirar para abajo una proyección.

  • ¿Cómo es el cliente Pierrot?

El cliente Pierrot siempre busca la esencia de sentirse único, de encontrar esa opción diferente que contenga no solamente moda sino que transmita un sentido de valor hacia quienes lo elaboran y qué inspiración lleva adentro esa prenda o pieza artística.

_RFV2163-Editar

  • ¿Qué consejo podés darle a la gente que trata de comenzar en el mundo de la moda?

Siempre doy y daría el mismo consejo de ser fieles a sus convicciones. De siempre buscar hasta encontrar su propia identidad, de entender que siempre esta área laboral quiere y muchas veces puede cambiarnos, dejando de lado cierta humildad o cierta responsabilidad y deber que tenemos hacia los demás. Recomiendo siempre equilibrar la carrera dando y enseñando lo que sabemos, nunca guardar todo para uno mismo. Porque somos seres dependientes no independientes, casi nunca uno podría logar algo solo, siempre tendríamos que potenciar el equipo, no un solo jugador.

  • ¿A quién te gustaría vestir?

Uh, ¡que pregunta complicada! Creo que me gustaría vestir a muchas personas que valoro, no tengo una preferencia exacta, pero estaría bueno vestir a Bjork o a una cantante francesa llamada Yelle.

  • Profesionalmente, ¿te sientes satisfecha?

Me siento súper satisfecha, y con ganas de experimentar y aprender cada día más en esta profesión que me llena totalmente.

_RFV2170-Editar-Editar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: