Difícil de comprender esa frase si no la visitás. Salta es elegante con toques antiguos. Sus plazas y algunos lugares decorados con naranjos hacen del marco de esta ciudad y sus edificios una postal para el recuerdo.
La provincia de Salta es la madre tierra de pueblitos encantadores y pintorescos. La cultura se ve impregnada en cada habitante y no falta el que te ve contemplando un monumento o iglesia y se acerca a contarte su historia. Y eso es lo que me gusta, el poder hablar con la gente, conocer la cultura, tomar lo bueno y seguir viajando.
La plaza principal de Salta enmarcada por sus naranjos es el centro de encuentro para un descanso, para contemplar los edificios o la Basílica, ir al MAAM “Museo Arqueológico de Alta Montaña” que te cuenta sobre los inicios de la población de esta ciudad, sus fundamentos y comportamientos. Todo esto se encuentra dentro del Casco Histórico.
El Cerro San Bernardo, santo de la ciudad, es el punto ideal para poder verla por completo. Podés subir vía teleférico, en auto o algún otro medio de transporte con el cuentes, ejemplo patinetas o caminando como forma de ejercicio. Recalco lo de la patineta porque había bastantes haciendo esto.
No perderse
La peña folclórica, si ya se estarás pensando que es del viejazo mi sugerencia, porque así lo pensé yo. Esta es una de las mejores actividades para hacer en el Norte de Argentina, son lugares para comer en donde en la mitad de todo alguien comienza a cantar y todos lo acompañan, luego se prende otro que sale con su guitarra y hasta uno que es medio profesional, medio amateur, que al final te vende su CD. Comer unas empanadas, tomarte un vino y si te quedás con hambre comer algo mas es un obligación. Hay personas de todas las edades allí, y hasta familias. Yo la verdad lo recomiendo porque es algo que no soles ver. Nosotros fuimos a la más tradicional de Salta, La Casona del Molino.
La Ruta del Vino
En salta comienza la ruta del Vino, podes hacerla por tu cuenta o ver paquetes internet de acuerdo a la cantidad de días y lo que quieras descubrir. Estando en salta tenés como inicio de la ruta el DelVino Hotel Boutique, es el primer hotel temático de la ciudad en donde si te hospedás tenés de cortesía una clase de catación de vinos. Sino podés hacer como yo que con un grupo de amigos la pagamos aparte y nos fuimos una noche. Además cada habitación está ambientada con un color de pared que representa un vino, tienen su propia cava y venden de los mejores vinos locales.
Salta te proporciona diversas actividades para realizar y es el punto de inicio ideal para el Norte Argentino.
¿Cómo llegar?
A salta puedes llegar vía terrestre, auto o bus. En aviones vía Buenos Aires, LATAM tiene vuelos con varias frecuencias. El aeropuerto Internacional Martin Miguel de Güemes está ubicado a 15 minutos del centro de la ciudad y opera todo el año.
Ubicación
El norte Argentino, al pie de la Cordillera de los Andes.
Moneda
Se utilizan pesos argentinos, si traes dólares o euros te recomiendo cambiar en los bancos pero tené en cuenta que los fines de semana sus horarios no son completos los sábados y domingos no abren.
Clima
Salta posee una variedad de climas pudiendo en una misma época del año darse simultáneamente una amplitud de temperatura promedio de 4°C a 25°C.
Los días son templados y las noches agradablemente frescas. A medida que se ascienden en altura, la amplitud térmica entre el día y la noche se vuelven más pronunciadas.
Mejor época para ir
Cualquier momento es bueno para ir a Salta. En verano, de diciembre a marzo las temperaturas promedios oscilan los 20°C; mientras que en otoño e invierno son de hasta 13°C. Julio es el mes más frio del año.
Medios de transporte
Puedes ir caminando a varios lugares dependiendo de las distancias que desees. Hay buses locales tanto para la ciudad como con conexión para sus pueblitos. Taxis con el reloj correspondiente, por ende no dejes que te pongan tarifas fijas, sino deja que te cobren lo que corresponde. Hay sistemas de trafics para alquilar que te llevan a diferente tipo de excursiones a distintos lugares, si estas en grupo lo ideal es alquilar una para el movimiento. Además por el camino vas a conocer historias y hacés unas paradas buenísimas o que son más a la medida de lo que el grupo quiere hacer.
Hospedaje
Si tengo que recomendarte lugares, yo me quede en el Hotel Alejandro I que es de cinco estrellas y queda a pocas cuadras, casi 4, de la plaza principal. Sino tenés un hotel de cuatro estrellas al frente que es el Desing Suites, a un precio más económico. Ambos incluyen desayuno pero si tengo que resaltar algo el desayuno del Hotel Alejandro I es el mejor, toda los panificados argentinos que imagines.
Sin duda Salta y el Norte Argentino son un destino para ir a conocer y disfrutar. Especial para amantes del vino y buen comer.
Tambien podes leer mi experiencia del 25 de mayo en Argentina.
En Instagram podes entrar al hashtag #SritaMendezPorElMundo y ver más de todos los viajes. Además Visit Salta cuenta con su propia cuenta de Instgram.
Tomaste algún tour o alguna agencia que me puedas recomendar? Tanto en Salta como en Jujuy.
Gracias !
Me gustaMe gusta
Como me fui en temporada baja, no habia tantas ofertas como lo es en temporada alta. Por lo que hice caso a las sugerencias del hotel. Igual para ir a los Salares, tome purmamarca, en la calle. Preguntas y todos saben 😉
Me gustaMe gusta