Elqui… En el medio de las Cordilleras

Scroll down to content

Si lo que buscas es tranquilidad, momentos para uno, lugares únicos alejados del ruido, algunos turistas excéntricos y estar en contacto con el Universo, te recomiendo el Valle del Elqui. Un lugar místico ideal para despejarse.

cof
La vista desde mi techito despegable del Domo

A unas cinco horas en bus de Santiago, compré los tickets por internet y tomé al mismo en la Terminal San Borja, se encuentra la ciudad de La Serena. Al llegar ahí, me recogieron de la terminal y fui para el pueblito Pisco Elqui a una hora y media de la Serena, a las afueras del pueblito, aproximadamente a dos kilómetros se encuentra Elqui Domos.

IMG_20160629_120630

Desde que los encontré en internet, no sé cómo ni por qué, ¿vieron de esos encuentros que se hacen y uno termina encantado desde antes de ir? Bueno eso fue, estaba investigando para ir a San Pedro de Atacama y abriendo páginas, blogs y demás; me aparece Elqui Domos.

20160629_111935
El Domo principal que se observa es el Lobby. Tiene dos pisos, en donde se puede almorzar y ademas cuenta con un área para descansar con estufas a leña.
mde
La vista desde adentro.

Era como eso que siempre busque conocer y que no sabía que existía.

IMG_20160629_120237
Estos son los domos, una de las opciones para hospedarse. Son de dos pisos, en una parte esta la sala y en el segundo piso la habitación.
IMG_20160629_120402
La habitación cuenta con una cama matrimonial y espacio para las valijas. El techo se despliega para a la noche ver las estrellas. La vista fue una delas mejores que tuve, y a la mañana me encantaba despertarme y poder ver el día que me tocaba; quedarme el tiempo que yo quiera acostada viéndolo. El material del que estan construidos los Domos hace que sea aislante, por lo que no se siente el frió.

Luego de tantas horas de viaje al fin llego, y si era tal cual o mejor que las fotos. Allí estaban los Domos que tanto investigué, y además tienen unas cabañas. Cada domo es para dos personas y pueden entrar unas extras.

Son unas figuras geodésicas de metal, como unos iglús, revestidos como de lona y otro material. Uno ingresa al domo y se encuentra que son de dos pisos. En el primero una pequeña salita, en el piso intermedio el baño y luego en el de arriba la cama. Arriba de la cama, el techo tiene una palanca que se abre y te permite a la noche apreciar las estrellas y de día, dejar entrar el solcito calentito y poder ver las montañas y el cielo despejado.

20160629_113116
Estas eran las cabañas, la segunda opción para hospedarse, hay 4 en total.

 

Esto es único, así como lo leen. Mas no podría estar pidiendo, no me cansaba de contemplarlo y disfrutarlo. A su vez, cada Domo cuenta con su propio deck con reposeras.

El Domo Central, donde en el primer piso se encuentra la recepción y restaurante, también tiene un segundo piso que es un área para disfrutar y relajarse, con sillones, estufas a leña y un área transparente para tener una vista privilegiada.

Rodeado de la Cordillera de los Andes, alguna de ellas con nieve en sus puntas el paisaje es privilegiado. Elqui cuenta con 7 Domos y 4 cabañas para hospedarse, en los días de verano la pileta está disponible. Aunque ahora había acceso pero no suficiente coraje para hacerlo. Si bien fui en invierno, durante el día el sol generaba calor por ende, si bien hacían entre 12° y 16° grados, no se sentía en lo más mínimo. Imagínense que no hay nubes. Por la noche, sí la temperatura ya baja a unos 3° grados, y si uno se abriga mas pero es aceptable.

Adentro de los Domos no se siente el frío, de todas formas contás con estufas a gas para encenderlas o ventiladores. Una de los detalles que más me gustó es el hornito con una escencia indescriptiblemente deliciosa, que encendí al salir de la ducha con música de fondo. Era como el lugar indicado, mi lugar.

IMG_20160629_114125
El hotel cuenta con su propio Observatorio con Telescopio

A la noche, tomé un Tour Astronómico, ya que en el mismo hotel tienen dos observatorios con telescopios. Se puede tomar en español, inglés y alemán, próximamente en chino mandarin, ya que el guía lo está estudiando. Previamente me dio una clase corta y entendible de Astronomía, me explicó acerca de las estrellas,  las vimos juntos, luego de eso pasamos al observatorio a verlas con el telescopio con mayor detalle terminando por ver a Marte y Saturno. Una experiencia espectacular.

bsh
No tengo palabras para describirles lo que vi esa noche. El Tour consistía en dos etapas, la primera observar el cielo a simple vista desde la altura; era impresionante con mi Huawei P9 puede captar esta imagen. A simple vista se podía distinguir la vía láctea y las diferentes estrellas en sus  diferentes fases.

De vuelta al lobby, a 100 metros de descenso y luego de 1 hora del tour me encontraba cenando. Tenían un menú definido, entrada sopa de vegetales, plato principal pollo con arroz al curry y de postre compota de papaya y crema; esto lo acompañe con el típico pisco y un jugo de kiwi.

Me fui a dormir, pero no antes mire las estrellas, ya que esta imagen nadie me la iba a poder regalar de nuevo.20160629_084947

A la mañana siguiente me dispuse a desayunar. El desayuno era un buffet, había queques que son bizcochuelos, jamón, queso, frutas, cereales, yogurth, café, leche, té, chocolate y te llevaban a la mesa huevos revueltos o fritos junto con pan y palta. Esto es algo que me olvide de contarles, en todo Chile se come mucha palta, pisada como un puré y por sobre todo en el desayuno.

Luego me dediqué en la cama, a escribirles a ustedes y de mis travesías. El solcito entraba por el techo que abrí, el día estaba hermoso.

A metros de los Domos, está la pisquera el Nicho, que abre a eso de las 11, fue entonces que encaré el tour y cata del pisco y vino de esta bodega Nicho. Comenzó a las 12.30, todo lo producido ahí era super artesanal y los volúmenes anuales de la bodega, hace que solo se consigan ahí los productos y no en los mercados y menos que sean exportados. El pisco si bien era fuerte, probé el de 35°, pasando por el de 40° y luego el de 45°; terminamos con el vino Rosé de la bodega, super dulce y rico. Me llevé unos dos de regalo de este último.

Me fui al centro, si bien es bastante pequeño lo artesanal de este le da su encanto. En varios lugares se ofrecen masajes terapéuticos y productos artesanales. Compre unas mermeladas tipo chutney de tomates para comer con queso en las picadas y unos higos rellenos con nueces, caseros para mi mamá.

De ahí terminé en el Restaurante Mistral, en memoria de la escritora Gabriela Mistral, el mismo tiene su propia pisquera, pero esta ya más industrializada. El ambiente del restaurante era muy lindo, y bien pegado a la Cordillera. Mas no podría pedir, es más aquí estoy escribiendo para vosotros. De música sonaban baladas y en un momento comenzó un arpa y la típica guarania paraguaya, fue emotivo. Allí tome mi bendita limonada con jengibre y menta, que tanto me gusta y comí cabrito al vino blanco con papines con especias salteados. Lo que si las porciones aquí son muy grandes, son más para compartir y es bueno tenerlo en cuenta, sobre todo si uno viaja acompañado.

De aquí me fui a cabalgar. La cabalgata fue mejor de lo que esperaba. A mí me tocó la yegua Porota, era mansa y yo con mucho cuidado sin moverme traté de lograr confianza. La verdad que mi experiencia con caballos era muy lejana, de cuando era chica y estaba aterrorizada.

La cabalgata era tranquila, eran caballos mansos y fuimos subiendo sobre la Quebrada, pasamos arroyos y varios lugares con vegetación, todo era increíble y el paisaje cada vez más lindo. Las cordilleras las protagonistas, algunas cubiertas por nieve otras por un poco de verde, casi nada.

IMG_20160629_174047

La cabalgata duró aproximadamente una hora, de ahí retorné a los Domos, donde me esperaban  en la parte de relax, unos sofás y estufas para disfrutar.

IMG_20160629_184406

Llegada la noche me dispuse a cenar y descansar.

Al día siguiente visité Horcon, es el siguiente pueblo 5 kilómetros más arriba. Allí se encuentran los artesanos de la zona; es el mejor lugar para comprar las cosas locales.

Actividades para hacer en el Valle del Elqui

  • Reiki
  • Masajes relajantes o terapéuticos
  • Visita a viñedos, cavas y fábricas de pisco
  • Cabalgatas en la Quebrada o en la Cordillera, esta con nieve y dura aproximadamente 6 horas
  • Tarot
  • Yoga
  • Meditación
  • Treiking
  • Bike

Además, recomiendo a los que quieren quedarse unos días previos en La Serena, que es ahí donde está el aeropuerto o terminal de bus. En la serena tenés actividades como ir a un refugio de Pingüino o a islas, ya que tiene más cercana la salida al mar y una infraestructura superior.

Distancias

  • Santiago de La Serena:

A 5 horas en Bus 14.000 pesos Chilenos = 21$ (Dólares americano, Julio 2016)

A 30 minutos en Avión desde 40.000 pesos Chilenos = 60$ (Dólares americano, Julio 2016); para comprar una buena promoción ver con tiempo y que sea ida y vuelta

  • La Serena hasta Pisco Elqui

A 2 horas en taxi entre 35.000 y 80.000 pesos Chilenos = 52 y 120$ (Dólares americano, Julio 2016); lo primero me lo encontró el Hotel. Lo segundo lo averigüe yo en la misma terminal, creo que me vieron cara de turista.

A 2.30 hs. en Bus, el precio es de 4.000 pesos Chilenos = 6$ (Dolares americano, Julio 2016). tomé a la vuelta hasta a el Aeropuerto pero tienes que tener sentido de la ubicación para poder llegar.

Una vez en Pisco Elqui estás a 10 minutos de Elqui Domos, que queda en Nichos, así se le dice a esa parte solo porque está a las afueras de Pisco Elqui y tiene la Bodega al frente Los Nichos. En taxi está a 1.000 Pesos Chilenos y en Bus a 500 pesos chilenos = 1.50 y 0.75$ (Dólares americano, Julio 2016). Si el taxi lo tomás desde la Serena ya incluye dentro del precio de los 35.000 Pesos Chilenos = 52$ (Dólares americano, Julio 2016).

Clima

Casi nunca, por no decir nunca llueve. Hace calor durante el día, ya que el sol pega fuerte, sin embargo en estos días de invierno la temperatura ronda máximas de 18°, a la sombra se siente el frio. Si estás al sol, es un constante calor.

A la noche baja la temperatura a los 3° grados, pero no me pregunten porque es super soportable. Ni se siente.

Transportes

Los taxis que hay en el pueblo, hay que pedirlos; por lo general son un poco caros.

Hay buses que salen entre 500 y 1.000 pesos Chilenos = 0.75 y 1.50$ (Dólares americano, Julio 2016); pero los horarios no están tan establecidos.

IMG_20160629_165422

La experiencia en Elqui fue tranquila y diferente, por sobre todo super recomendada.

3 Replies to “Elqui… En el medio de las Cordilleras”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: