En el 83 comienza sus estudios de maquillaje, y es ahí donde inicia la aventura. Si es que no es la mejor en el rubro, está entre las top 10. Tuvo la suerte de poder demostrar su arte en los rostros más sagrados; desde Valeria Mazza, pasando por Claudia Schiffer, Naomi Campbell, Lupita Jones, Verónica Castro, Kate Moss, Eva Herzigova, entre otras.

Recién llegada de vuelta a Paraguay, ya que viene muy seguido y hasta tiene familiares aquí, nos decidimos encontrar en un importante hotel de Paraguay de la mano de Ouhlala, la peluquería.
Luego de saludarnos y charlar un poquito acerca de su retorno, comenzamos la entrevista.
- ¿Qué se siente volver a Paraguay?
Paraguay es parte de mi hogar, toda mi familia materna esta acá. Estoy llena de familia, y me hace muy feliz por lo apegada que soy. A pesar de que es una familia súper numerosa, todos se siguen viendo. En esta oportunidad cumplía 102 años mi abuela, y me pareció genial aprovechar ambas cosas, el trabajo y la visita a la familia.
Me impresioné mucho con el cambio que noté en Asunción, después de 2 años de no venir. Tantos edificios, por momentos no sabía si estaba en New York o Dubái, me impresionó bastante y para bien.
Si bien estando afuera se escucha que Paraguay es uno de los países que más ha crecido en los últimos años, verlo es diferente y eso me pone contenta.

- ¿Cómo es tu día a día?
Recién ahora estoy cambiando un poquito mi vida, porque en mi tiempo libre maquillo, miro maquillajes por internet, tengo libros de maquillaje. Es como que mi hobbie es el maquillaje, y por suerte puedo decir que trabajo en mi pasión.
Trato de compartir mucho espacio con mis hijas, en este momento me estoy tomando momentos para mí, de cuidarme como mujer, el hecho de hacer un poco de actividad física y de salir con mis amigos, que me llenan de energía, al igual que con mi familia.
- ¿Cuáles son tus inspiraciones para seguir innovando?
Miro fotografías o hago búsquedas de desarrollos; o temas que me importan para enriquecer la belleza de la mujer.
Me inspira ver un color determinado, un destello, una película, un paisaje. Hace poco veía una foto de una imagen de una mujer entre guerrera y masona, entre Juana de Arco y una luchadora. Entonces en ese momento pensé wooow, creo que mi próximo desfile puede ser de heroínas.
- ¿Cómo te dedicas a plasmar ese momento de inspiración?
La verdad que hay veces que trato de hacer diseños sobre papel, y la mayoría de las veces termino aburrida; porque es un papel y es plano. Y para mí no tiene el mismo sentido como se ve esto explayado en un rostro, lleno de volúmenes, asimetrías, de movimientos. Entonces es como que tengo la idea de lo que voy a hacer, desarrollando y definiendo la idea en el momento; en el desfile o en la sesión de fotos.

- ¿A quién te gustaría maquillar?
Me hubiese encantado maquillar a Grace Kelly, porque me parece una de las mujeres más elegantes que hubo en la época dorada de Hollywood.
Me quedé con unas ganas impresionantes de maquillar a China Zorrilla, porque ella nunca se cuidó, lo hacía con los dedos, y me hubiese encantado. Falleció antes de que sucediera.
En esta carrera me he sorprendido, he maquillado muchísima gente que jamás imagine. Hay muchísima gente con la que tengo un contrato de confidencialidad que ni si quiera puedo decir y que son grosas e impresionantes, pero que quedarán y se guardarán conmigo porque es parte de esto. A veces cuando las personas son tan conocidas pasa esto. Más todavía en estos tiempos, en la era de las redes sociales suele pasar.

- Un tropiezo, que fue una lección a lo largo de tu carrera.
La primera vez que la tengo que maquillar a Mirtha Legrand, me olvido los pinceles. Si iba a buscar los pinceles llegaba ya re tarde, entonces llega la señora, la saludo y empiezo a maquillarla con los dedos, con hisopos, con algodoncitos. Y ella me decía “qué bueno que no uses pinceles así no me pincha la cara”. Le terminé diciendo que a veces uso pinceles, otras los dedos y algodones. Todo porque al otro día sabía que iba a llegar con mi brochero enorme. Si bien fue un tropiezo, supe solucionarlo. Nunca le temí a nada, es una cuestión de actitud. Hice que ella nunca se dé cuenta y que salga todo bien. Pasado el tiempo, sí le conté que esa vez me había olvidado los pinceles y ella me contestó “¡no se te notó nada!”
- Un trabajo memorable.
Los nervios que me provocan hacer ciertas cosas, y que gracias a Dios todavía tengo esos nervios. Me tocó hace mucho tiempo, una llamada de un hotel para hacer una permanente y tintura de pestañas a una pasajera del hotel y no me podían decir quién es, por cuidados de prensa. Voy al hotel, me anuncio y cuando subo a la habitación y me abre la puerta, estaba a cara lavada, alta, flaca, hermosa, una piel increíble, rubia y con ropa de gimnasia, Claudia Schiffer. La modelo más cara del momento, yo tenía que hacerle la permanente y tintura, y si yo me llegaba a equivocar, podría haberle arruinado la cara que en ese entonces valía unos 25 millones de dólares. Muy nerviosa pero segura de lo que hago, nerviosa más que nada por la responsabilidad de semejante rostro y personalidad.
- Según vos y tu preferencia, ¿cuál es la década que marcó una tendencia importante en el maquillaje para la mujer?
La época donde más podemos recordar el maquillaje es en la década de los 60 en donde después de la revolución industrial, la mujer empieza a tomar un rol súper importante. Paz, amor y rock and roll, en donde todo está permitido, fue la época donde se usó la pestaña más grande.
No es esta época la que yo tomo como referencia para maquillar. Pero sí es como para decir acá comienza los delineados más fuertes y el color. De los 60 para bajo, para los 20 con casi nada de maquillaje. Y a nuestros días vuelve todo, en estos momentos está la tendencia Banana, y esta tendencia es de los años 60. El mono color, puesto como una forma de banana, que te deja el ojo lánguido.
- ¿Cuáles son tus materiales favoritos para trabajar? y ¿cuál sería el imprescindible en la vida de una mujer?
Mi infaltable es un buen pincel de definición de ojos, chiquito, redondito de pelo, excelente el #29 de Mabby Pro Make UP. Y un producto que no me puede faltar es una máscara de excelente calidad. Soy maniática de las máscaras, mi slogan es “a cara lavada pero con las pestañas maquilladas”. Definitivamente es mi producto fetiche.
- Mitos del maquillaje con lo que no estás de acuerdo.
No vean tantos tutoriales de internet, porque hay cada material dando vuelta que infecta la cabeza de la mujer. Me preocupan por sobre todo las más pequeñas que tienen acceso a esto mediante las redes sociales y que no saben a lo que se exponen. Te venden una cosa que no es, ya sea poniéndose cualquier producto en la cara y que te puede traer problemas. Intentan hacer técnicas con cosas como cuchillos, tacos o cosas no habituales, que pueden ser dañinas.
El famoso tema que está muy de moda, el couture que son técnicas antiquísimas que se usaban desde que existe el cine. Que realmente ayudan a corregir una cara, pero que hay que saber hacerlo. Cada cara y tipo de rostro tiene una forma y un lugar para hacerlo; no es para todas igual. Me parece que es un trabajo más para maquilladores, que de la señora que lo puede hacer en su casa.
- Una musa inspiradora
Para mí, mi musa inspiradora es aquella mujer que tiene carácter en la cara. A veces no es la más linda, pero durante años y es hasta el día de hoy que la sigo maquillando, me daba un placer enorme y trataba de hacerle cosas diferentes es a Mariana Arias. Es un rostro exótico, hoy trabajar con su hija Paloma, que es la mezcla perfecta entre ella y su ex marido, es un placer. Mariana fue modelo de mi marca por años y hoy en día Paloma Cepeda, su hija, está siendo la modelo de mi marca, porque tiene unos rasgos increíbles, los ojos y sus pómulos que se puede hacer de todo. Te nombro argentinas, porque son las que uso, veo y son mis musas inspiradoras.
- ¿Qué hacen las mujeres que no deberían hacer?
Cuando se ponen exceso de producto, en especial exceso de base. Cuando se ponen una boca roja y no tienen buena dentadura, cuando se hacen el delineado separado de las pestañas y te queda un borde blanco entre el delineado y la pestaña. Cuando se ponen el azul Francia en el ojo y nada más.
Cuando se ponen sombra y no máscara de pestaña. En vez de hacerte más linda con todo esto, te haces más fea.
- Nuevas tendencias para la mujer de HOY.
A mí me gusta la mujer sumamente femenina, pero que tenga este toque, escondido o no, de sensualidad. Para mí, así deben de ser todas las mujeres, desde la más naife hasta las más fuertes. Esto lo podés lograr a través de maquillajes súper naturales o maquillajes que de repente digan WOOW, tengo mejor mis ojos que mi boca y a destacar mejor los ojos que la boca; y a jugar mucho con la mirada.
Para mí el maquillaje te tiene que hacer más linda, más joven; cuando el maquillaje en vez de lograr esto te hace más fea; es una pintura y no un maquillaje.
Soy una maniática de preparar bien la piel, de que la piel esté súper humectada; cuidarse. Saber qué ponerse antes del maquillaje es fundamental, muchas pecan por ponerse la crema para parpados previo al maquillaje, y luego el resultado no es el esperado y le echan la culpa al producto y la verdad es la crema que tienen abajo.
Entrevista exclusiva para la Revista FAB Living