Ubicada en la provincia de ICA, Huacachina se encuentra a 4 horas al sur de Lima. Se llega tranquilamente en auto o bus.
Mi opción fue elegir ir en bus, luego de leer miles de artículos opte por la mejor empresa, Perú Bus.

Perú Bus es una empresa que tiene una flota de buses con una línea VIP, que en base al ticket express solamente variaba US$ 1 cada ticket. El viaje ida y vuelta desde Lima me costó US$ 30, un precio razonable. El bus era muy bueno, nuevo y moderno. Pertenecían a sus modelos 2017, con Aire acondicionado, pantallas personales con películas, series, música, radio y juegos para los niños, wifi durante todo el viaje, los asientos se reclinaban bastante y tenían espacios para apoyar los pies. El precio te incluía un servicio a bordo de snack y gaseosa, pero también tenían un menú con diferentes tipos de sándwiches o snacks para comer.

Con el bus llegas a ICA, luego de 4 horas estás en la terminal de la ciudad, Huacachina se sitúa a 15 minutos de la terminal y se llega mediante taxis o moto taxis que en otros países son conocidas como Tuc Tuc. Apenas te bajás del bus, se avecinan un montón de personas ofreciéndote traslados, tranqui negocia con quien te parezca de confianza. No creas que es peligroso ir en tuc tuc, incluso es más económico. El precio de los taxis rondan los 7-9 Soles y los Tuc Tuc 4-5 Soles, tampoco es grande la diferencia.
Huacachina es conocida por haber sido, en su momento, un oasis natural, hoy por el calor que hace y los abastecimientos de la ciudad ya es un oasis artificial. Cuando digo oasis, me refiero a una laguna en medio del desierto. Esta es de color verde esmeralda, y es el centro principal de Huacachina, y en torno a la laguna se centra esta pequeña ciudad de 10 cuadras. Es un pueblo tranquilo, que vive del turismo.
Los Tubulares
Es la mayor atracción de Huacachina, y si o si se las recomiendo. Es una experiencia divertida, con muchísima adrenalina y un final espectacular.
Los tubulares, son lo que normalmente conocemos por buggies, grandes carros metálicos sin puertas que van por el desierto a altas velocidades entre las dunas, colina arriba y abajo.
Hacen varias paradas, para fotos y apreciar este desierto, luego en algunas dunas para hacer sandboard de las formas que más te animes; ellos te proveen los equipos de tablas y ya están incluidas en los precios.
Otra de las paradas es para ver el atardecer, único y espectacular que va jugando y escondiéndose entre las arenas y dejándolas de un color dorado. Como última parada, terminamos con una vista impactante al pueblo de Huacachina.
El costo de esta actividad es de 30 Soles, un poco menos de US$ 10, obviamente esto según lo que negocies con la agencia o el conductor.
De regreso ya tenés mas amigos como arena en el cuerpo, te recomiendo cenar en alguno de los restaurantes alrededor de la laguna. Tienen varias ofertas como variedades.
Al día siguiente opté por una excursión a Isla Ballestas que se encuentra en Paracas a una hora de Huacachina, estas excursiones tienen dos formatos con o sin Reserva Natural y todas ida y vuelta de regreso a Huacachina entre el mediodía y las tres de la tarde dependiendo de lo que elijas.
En mi caso fui hasta Paracas, y decidí quedarme ahí y volver por mi cuenta que es también la opción, es más yo sugiero que los que puedan quédense en Paracas a dormir, a mí me encantó este pueblito. Por lo que le voy a dedicar un posteo. El costo de ir a Paracas y hacer Isla Ballestas me costó alrededor de 40 Soles (Era Isla Ballestas + ida y vuelta a Huacachina).
Precios
Huacachina me pareció relativamente barato, obviamente encontrás lugares caros pero dentro de lo económico. Es un pueblito muy chiquito.
Turistas
Hay muchos americanos y europeos pero también turistas peruanos, es una ciudad un tanto hippie, para descansar y relajarse.
Todo se negocia previamente, paseos, actividades, compras e incluso creo que hasta el hospedaje si es que lo adquirís ahí mismo.
Comidas
Hay una amplia variedad, desde comida vegetariana, peruana, pastas, grill y comida rápida. Menús en inglés y español. Bastante adaptada.
Medios de transporte
Como expliqué se llega mediante Perú Bus , pero hasta ICA desde ahí se toma un taxi o moto taxi.

Dentro mismo de Huacachina, se camina no ingresa ningún tipo de vehículo al pueblito más que hasta ciertos hoteles los taxis pero está prohibido su tránsito dentro del pueblo.
Te regalo mí cupón de descuento en AIRBNB, si pinchas aquí te regalan $25 para tu primera reserva.
2 Replies to “Huacachina, un oasis en medio del desierto”