3 días en Isla Isabela – Galápagos

Scroll down to content

Día 1: Llegada + Conocer la Isla

Llegar a la Isla Isabela es fácil, uno compra los tickets en la agencia, vuelvo a sugerir que dejen en manos de Nature Galápagos & Ecuador  quienes se encargaron de todo. El costo de esto es de US$ 30 y hay que tenerlos con anticipación para asegurarse la ida. Si tienes dudas de los traslados entre las Islas, no dudes de leer la entrada al respecto, aquí.

20161211_173232
Nuestros amigos los lobos marinos nos daban la bienvenida, con otros tantos nadando entre pingüinos. La verdad, vuelvo a repetir, no me dejo de sorprender cada instante este viaje.

 

Una vez en el muelle uno registra su equipaje para no meter nada que no corresponda a la isla (si tiene mucho equipaje recomiendo dejar uno en el Hotel de Santa Cruz que lo guarden). Luego del chequeo toma un taxi acuático de US$ 0.50 con destino al ferry que nos llevará a Isabela.

El trayecto dura 2 horas, y recomiendo tomar previamente una pastilla para mareos debido a que es bastante pesado el viaje. De ida a Isabela, háganme caso vayan atrás del lado derecho y de regreso a Santa Cruz vayan atrás del lado izquierdo, tomen nota de esto.  Es para evitar que se mojen y que se mareen mucho.

Una vez en Isabela toman un Aqua taxi hasta el muelle US$ 1. Ingresan y se paga por el ingreso US$ 10.  Es la isla más grande de todo el archipiélago. Unida por 6 volcanes, 5 de ellos activos.

img_20161213_121147
La postal típica de Isabela, apenas llegas al puerto estos te están recibiendo. Bueno a veces no te reciben del todo, como este por ejemplo. 4

La primera tarde te recomiendo que puedas recorrer la Isla, ir las distintas lagunas donde están los flamencos y terminar en la playa descansando preparándote para el primer día full time.

Día 2: Túneles + relax por la tarde

Túneles 

Formados por flujos de lava de los volcanes cuando se formó la isla, están formados por el volcán más antiguo de la isla el Sierra Negra emergieron del fondo del mar, volcanes submarinos. Se forman por gases o burbujas de agua que tiene la lava.

De ida, se hace una parada para a ver unas manta rayas blancas de 5 metros de largo, impresionante. Primero se hace una parada por tierra para recorrer los túneles desde arriba, entender como la lava los formó y poder ver Piqueros de patas azules, aves endémicas de Galápagos.

Luego se hace la segunda parada por la zona de los pingüinos donde se hace la primera sesión de Snorkel, el agua está un poco fría pero divertida. En la misma ven manta rayas, pingüinos y disfrutás de la naturaleza en su extrema expresión como solo en Galápagos podés ver.

20161212_104222
La formación de los tuneles.

La tercera parada y ya la final es para nadar con tiburones, tortugas, ver caballitos del mar y otros peces. Es impresionante, ya en mí viaje a Máncora, en las playas de Ñuro había nadado con tortugas pero como era mar era un poco más difícil. Aquí nos encontrábamos con un agua calma como si fueran piscinas naturales. Como el día estaba nublado el agua tenía un color azul petróleo.

 

20161212_105532
Los piqueros patas azules, son aves endémicas de Galápagos. Se llaman piqueros, porque con su pico constantemente se están picoteando sacándose las plumas viejas. Cuando son más pequeños sus patas son más bien blancas.

20161212_105908_005

Los primeros nados fueron para adaptarnos y lentamente comenzábamos a ver más y más vegetación. Tortugas de todos los tamaños algunas en la superficie (cada tanto salen a respirar), otras bien abajo alimentándose  y otras nadando entre nosotros como que fuéramos parte de su ecosistema.

20161212_100659
El primer Islote que se observa, esta lleno de pingüinos y otras aves. Será la primera parada para realizar snorkel.

Pasamos a la siguiente parte a ver tiburones tintoreras, que son esos pequeños con bigotes todo iba bien y tranquilo hasta que nos metíamos a ver debajo de extensas rocas donde encontramos un tiburón que doblaba mi tamaño. Les soy sincera me petrifiqué un instante, por tantas películas que uno ve. Yo preferí tener cautela y mantenerme lejos, muchos vieron más pero yo con uno estaba más que sorprendida y feliz.

img_20161212_135013

img_20161212_140007
Impresionante todo lo que vi y viví ese día.

Entre nado y nado, nos visitaban pelicanos los cuales estaban apoyados en  el agua como flotando, era el momento de unas selfies.

img_20161213_065339
Cara de felicidad, al encontrar a este amigo. Fue lo máximo que me pude acercar, ya que casi me picotea la cara, en forma de defensa claro. Acuérdense que la regla es acercase hasta 2 metros de cercanía a los animales.

Al final del paseo, terminamos viendo unos caballitos del mar. Me dieron cierta pena porque son como seres muy tímidos y frágiles.

img_20161212_174040

img_20161212_145953
Todas las fotos son de mí autoria, está es una de mis favoritas.

De regreso en el bote, te enjuagan con agua dulce y uno almuerza unos sándwiches y snacks. A la hora ya estás de regreso. Sin duda esta es la mejor excursión para realizar en Isabela.

 

img_20161212_134853
Esta foto le saque a uno de mis amigos del viaje, después se la mande y creo que quedo feliz. Yo lo hubiera estado, que la próxima alguien me saque una igual!!

Incluye:

  • Snacks, sándwiches, gaseosa y jugos. También el equipo para hacer Snorkel.
  • Fotos y vídeos con GoPro (llevar memory card, pendrive o algún celular con memory)
  • Traslado a los lugares
  • Guía en inglés y español

img_20161212_135437

Costo aproximado: US$ 120
Costo adicional: traje de neoprene US$ 5

La tarde la tuve libre y renté una bicicleta entre  US$ 2-5 la hora y pedaleé por el camino como yendo al muro de las lágrimas.

img_20161212_183428

Pasando el cementerio decidí quedarme en la playa que estaba solitaria para mí.  Disfrute del silencio y mi momento.

Día3: Tintoreras + Humedales.

Tintorera

Nuevamente te buscan a las 07.30 am del hotel. Pasás nuevamente por la agencia, por si necesites algún equipo. Van al puerto y toman una lancha. Esta vez éramos 4 personas dentro del paseo de las cuales solo 2 haríamos snorkel. ¿Algo más privado?

img_20161213_133239
Camino al Islote Tintoreras, el vestido que tengo puesto es adquirido en el Mercado Artesanal de Quito.

Llegado al islote de Tintoreras  nos bajamos para caminar y ver los tiburones tintoreras, iguanas y lobos marinos. Hay senderos donde solo se puede caminar, el resto es el hábitat natural preservado. Estos paseos son como una clase de Ciencias Naturales pero de las que no te querés perder y preferís estar adelante para ver y escuchar todo lo que cuenta el guía. A lo largo del camino hemos visto a la naturaleza en su mayor esplendor, con iguanas tan grandes y en manadas donde se distinguía al macho. Era impresionante, parecía una película de Jurasic Park.


Continuamos el viaje hasta Pangarai para ver lobos y bañarnos con tortugas. Si tenés un día de suerte, habrá lobos marinos pequeñitos que se meterán al agua contigo para dar un paseo. El agua es tranquila y no tan fría.

img_20161213_121056

Al ser dos en el paseo, teníamos la guía para nosotros solo y era una especie de fotógrafa profesional. Acordate de llevar siempre una memory card o pendrive para que te den las fotos.

img_20161213_201328

Durante el snorkel, vimos otras tantas tortugas, pero esta vez el agua era mucho más profunda de lo que era en los Túneles. Galápagos nuevamente en su máxima expresión nos dejaba a todos sorprendidos constantemente. Saliendo del snorkel, vino un pequeño lobo marino a nadar con nosotros. A ellos les gusta jugar bastante. Terminado el snorkel de vuelta al barco a secarnos un poco para evitar los tábanos.

pict0043

Incluye: el equipo de snorkel, los traslados y la lancha.
Costo aproximado: US$ 55
Costo adicional: traje de neoprene US$ 5

*en mi caso como el snorkel es una de mis actividades favoritas y adoro el mar, tengo mi propio equipo. Esas son las cosas que uno tiene que tener en cuenta. Si realmente te gusta hacer snorkel, si te gusta el mar, simplemente lleva tu equipo cada vez que viajás.

Humedales 

Nos buscaron del hotel 14 hs, salimos para el paseo denominado Humedales. Comienza con la visita al criadero de tortugas, esto no sólo te permite ver a las tortugas, sus diferentes tipos y edades; sino que también asistir al museo,  aprender sobre ellas y sus peligros o las precauciones que tenés que tener.

20161213_151021

Pasamos a un camino donde el taxi estaciona y nos registramos en la caseta dela guardia. Allí comienza nuestra caminata de 5 km alrededor de hora y media  (con sesión de fotos súmale otros 30 minutos).

img_20161213_190133
Laguna Roja

Paramos en la laguna roja, pasamos por senderos con tortugas e iguanas, hasta llegar al Muro de las Lágrimas. Hoy en día este muro significa y representa la muerte de muchos que en su momento estaban en desacuerdo con el gobierno y se los llevaba allá como cárcel en donde los penitenciarios formaban la muralla como única actividad.

img_20161213_190011
Mitad de camino, habia paisajes sorprendentes. Y además un montón de tortugas.
img_20161213_185900
Al final del trayecto, en el Muro de las Lagrimas

De regreso subimos al mirador a tomar aire y ver la grandiosa vista de la ciudad. Ya al finalizar el recorrido, esta vez un poco más rápido la caminata paramos a observar los flamencos como broche final.

Incluye: El guía, camionetas para los recorridos y recogida del punto de partida de la caminata a los Humedales.

Costo aproximado: Ir hasta aquí es gratuito, pero llegar y no entender que pasó, que es esto y todo lo que significa para la isla no tiene sentido. Por lo que pedimos a Nature Galápagos & Ecuador  que nos ponga un guía y aprovechamos para conocer un poco más.

Costo adicional: si quieres tomar algún refresco en el criadero de tortugas.

img_20161213_120919

Gastronomía en Isabela

En la plaza principal, tenemos una variedad de distintos restaurancitos para comer. Yo particularmente comí la mayoría de las veces en el hotel ya que lo tenía incluido y me preparaban platos variados y completos.

La comida del Hotel La Laguna Galápagos, era inigualable.

En el centro contás con menús ejecutivos que no van más de los US$ 6.

  • Cesar’s Restaurante

Menú desde US$ 7, además cuenta con su propio menú con precios regulares. Muy buena la atención y la variedad. Se encuentra en la calle de los restaurantes frente a la plaza principal. Tiene WIFI $-$$-$$$

20161212_154650 (2).jpg

  • Casa Rosada – Caleta Iguana House

El mejor lugar para ir a ver el atardecer, tomar unos tragos o cervezas y descansar. Queda sobre la misma playa y es apto para mayores de edad. Tiene unos cuantos juegos y además mesas con vista al mar para ver el atardecer. $$

Hospedaje a en Isabela

Galápagos cuenta con una amplia gama de hoteles de todos los precios y estándares. Como siempre le digo a la gente, Galápagos no es un lugar para ir a Hoteles All Inclusive y quedarse en la playa, es más eso no existe. El hotel tiene que ser para descansar y tener un buen inicio con un super desayuno para ir a explorar cada Isla.

Mis recomendaciones de hospedaje de acuerdo a lo que quieran pagar son:

Frente a la misma playa y en la parte trasera con vista a la Reserva de Flamencos, es uno de los hoteles más lindos de Isabela y mejor ubicados en cuanto a las actividades. Aunque seamos sinceros, en Isabela se puede hacer todo caminando. Los precios de la habitación por noche son a partir de US$ 200.

Su nombre hace referencia a la laguna que tiene al frente con flamencos. La atención es impecable y queda cerca de todo, y con esto me refiero a cerca del puerto, la calle de los restaurantes y la playa.

20161213_190915

El servicio es muy personal  y las habitaciones cómodas y limpias. El costo de la noche es a partir de US$ 140.

img_20161213_193327

Si queres realizar el mismo Itinerario que yo, con los traslados incluidos, consulta con Nature Galápagos & Ecuador y preguntá por el paquete de Srita. Méndez.

8 Replies to “3 días en Isla Isabela – Galápagos”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: