Qué ver y hacer en cada Isla de Galápagos (resumen)

Scroll down to content

Santa Cruz

Es sin duda la Isla Principal, conectada mediante el aeropuerto de Baltra uno de los aeropuertos que recibe más vuelos diarios. Es una Isla ideal para comenzar el viaje y poder entender un poco sobre lo que es Galápagos. Dos días en la Isla es más que suficiente, puesto que los mayores atractivos están en las otras. En ésta es donde vivía el famoso legendario Solitario George, el último ejemplar de la Tortuga e la Isla Pinta que murió en el 2012 sin dejar descendencia, fue y es la característica principal de Galápagos.

img_20161210_174424

Puerto Ayoras es la ciudad principal de la Isla, también la más poblada de todas las otras.

senorita-mendez-galapagos

A diferencia del resto, la playa más recomendada queda a 45 minutos caminando, eso sí prepárense porque es un sueño. Se llama Tortuga Bay en honor a que las tortugas ponen los huevos ahí, porque realmente está llena de iguanas marinas.

¿Cómo trasladarse entre las Islas? Lee todo lo necesario aquí.

Isabela

Es la isla más grande de todas, tiene una forma de caballito de mar. También es una de las Islas más jóvenes que muestran sus volcanes de escudo, algunos activos. En Isabela viven la comunidad más grande de pingüinos de Galápagos.

img_20161213_193327

Es ideal para el buceo y snorkel, teniendo como mejor actividad los túneles, creados naturalmente por lava volcánica, en donde llegás a ver los tiburones más grandes que nunca imaginaste, o al menos el doble de mi tamaño.

IMG_20161212_135919.jpg

Cuenta con diversos restaurantes y lugares de hospedaje, lo más frecuente es hacerlo en Puerto Villamil, donde sucede toda la actividad turística. Sus 7 kms de playa de arena blanca, casi despoblada y sin kioskos o lugares gastronómicos en su mayoría hacen que sea un paraíso. Todo queda cerca y cuentas con diversas actividades para hacer. La mejor forma de trasladarte es en bicicleta o caminando.

San Cristóbal

En dónde se encuentra Puerto Baquerizo Moreno, el lugar de llegada de todos los barcos y cruceros, es la capital de la Isla. Es una ciudad diferente y relajada en comparación a Puerto Ayoras, que pertenece a la Isla Santa Cruz. En ella hay todo tipo de alojamientos, servicios y su característica principal es el buceo.  Saliendo de la parte principal tiene otras zonas de interés como Punta Pitt en el extremo de la isla, una playa de arena blanca infectada de lobos marinos solteros, es el lugar ideal para hacer snorkel con ellos. Pero recuerda, no ser vos el que se acerca a ellos sino que ellos sean los que se acercan a vos para jugar.

Si queres ver todo mi itinerario en Ecuador, pincha aquí.

Española

Es una de las Islas deshabitadas, que únicamente se accede mediante excursión desde San Cristóbal con cierto numero de personas o en Cruceros. Es la Isla más al sur de toda la región y es digna de visitar.  Al ser la primera en recibir la corriente de Humboldt es la que tiene más aves marinas, iguanas marinas en todas partes. Cuenta con senderos para recorrer buena parte de la isla.

Floreana

Es la más pequeña de todas y es una isla ideal para practicar buceo y/o snorkel. Tiene alrededor de 200 habitantes por lo que es la más tranquila pero así también solo tenés alrededor de cuatro alojamientos en la isla.

Cuenta con los más bellos paisajes volcánicos, lagunas con flamencos y una vegetación impresionante.

Bartolomé

Otra de las Islas no habitadas, con sus paisajes volcánicos es un must to visit. Al igual que Isla Española, tiene un sendero habilitado para poder apreciar fauna y los cráteres volcánicos. Su característica es la famosa postal conocida de Galápagos formadas por el Pináculo, de restos de un viejo cono eruptivo que emerge en forma puntiaguda cerca de la costa. Allí está permitido el baño, snorkel e inclusive podés ver lobos y pingüinos.

3 Replies to “Qué ver y hacer en cada Isla de Galápagos (resumen)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: