Pocos dimensionan la importancia de tener una buena maleta de mano, con todo lo indispensable y necesario para viajar. Si bien en el posteo de La Valija hablamos de viajar livianos. Es necesario armar el carry de manera inteligente
El fin de la maleta de mano está para prevenir, cuidar nuestra piezas de valor y ayudarnos en los traslados.
PREVENIR
Es indispensable en la maleta de mano tener una muda para 1 o 2 días, dependiendo a donde vamos y que haremos. Esto es porque en ocasiones las maletas no llegan a destino y previendo esto evitamos pasar malos momentos. Mi última experiencia con esto, fue cuando llegamos a Salvador de Bahía y las valijas no llegaron. Primero decidimos no estresarnos con Laura, pero al llegar al hotel y querer ir a la playa Laura tenía todo listo en su carry on, tenía un traje de baño, pareo y un par de ojotas. Había traído hasta una muda de ropa por si salíamos a cenar y otras prendas más para el día siguiente. Ella estaba como si nunca le faltó la maleta, en cambio yo pensabando como solucionar y sin tener lo necesario.

OBJETOS DELICADOS o DE VALOR
En el carry on uno puede llevar cosas frágiles, que sabemos que dentro de la maleta capaz no lleguen a destino en las mejores condiciones. Además quien como nosotros sabremos cuidar y manipular esos objetos de valor. Ahí podemos poner la tablet, algunas joyas, maquillajes o cámaras. Más si son objetos de valor, es preferible llevarlos en la maleta de mano.
CUIDARNOS LA ESPALDA
Al tener rueditas es fácil trasladarlas y hace que no estemos cargando peso extra en la espalda. En una ocasión me cargué la compu y un par de cuadernos en la mochila, se me hizo tedioso. Por lo que intento tener mochilas chiquitas, para los documentos y cositas esenciales y mi carry on infaltable.

No están permitidos
Ahora hay que tener en cuenta que a la hora de cargar nuestros equipajes de mano hay cosas que están permitidas y otras no:
- Líquidos de no más de 100 ml (ni si quiera botellas o contenedores que sean superiores a 100 ml, y contengan menos líquido) aquí el ejemplo: tenía un tónico de 200 ml, con la mitad del líquido e igual me lo sacaron porque la botellita decía 200ml.
- Encendedores o mecheros, ni nada inflamable.
- Pasta dental de las que son super grandes (me la sacaron en Amsterdam) nada mayor a 100 ml.
- Objetos punzantes.
- Fósforos.
- Ningún equipo deportivo está permitido excepto paracaídas de deporte. El resto hay que despacharlo
- Ninguna herramienta de trabajo, estilo construcción ej: martillo.
- Armas
- Sustancias explosivas e inflamables

En muchos casos, dependiendo de los aeropuertos, te piden que los líquidos además de en botellas vayan en bolsitas ziploc, si vamos al caso son lo máximo mismo previniendo si algo se abre.
Ahora les dejo un check list de las cosas infaltables para un Carry on y la mochila o cartera de mano:
- Documentos
- Cargador del celular
- Cámaras
- Computadora/Tablet, si fuera necesaria
- Remedios
- Billetera
- Almohada de viaje
- Chicles, si sos de los que mastican para que no se les tapen los oídos
- Auriculares, no queremos usar los que usan todos en el avión
- Un par de medias en caso que no las lleves puestas
- Maquillajes
- Una muda de ropa o lo esencial para el primer día
- Productos líquidos de menos de 100 ml (evito hacerlo, suelo poner en la maleta)
- Un libro o anotador
- Accesorios para la computadora, cargadores, etc.
- Enchufe adaptador para corrientes 110 y 220 v, aptos para cualquier país
Lo más importante a tener en cuenta, es que no debe pesar la maleta más de 10 kg, con esto atención no se vayan de mambo cargando de cosas y preocupados porque la otra maleta no llegue. Comencemos viajando con mente positiva pero preventiva.
No te olvides de usar las etiquetas o tag correspondientes para identificar mejor tanto tú equipaje de mano, como la valija. Acordate de nunca dejarlo solo en los aeropuertos, ni aceptar nada de ningún extraño para transportar, estas advertencias son para todos los casos.
Espero que te haya sido útil! Compartilo con tus amigos. Y buen viaje…
3 Replies to “Equipaje de Mano”