Al leer el título pensarán que no se de lo que hablo, o que simplemente perdí el juicio. Pero se equivocan, perder el vuelo puede ser una de las mejores cosas que te pueda pasar. Siempre y cuando estés dispuesto a verlo desde esta óptica (como todo en la vida). Tratar de ver la mitad del vaso lleno.
Muchas veces con la ansiedad de viajar, ir a un lugar o volver a casa nos encontramos en una fase de estrés / no disfrutar del viaje. Esto hace que la ansiedad nos gane y juegue una mala pasada, que no importa que ocurra si no llegamos a destino no lo disfrutamos.
En oportunidades, los vuelos se retrasan, perdemos conexiones o simplemente (como le pasó a un amigo) asumís el horario de un vuelo completamente erróneo y perdés el vuelo.

Aquí es cuando comienza el mal humor, la rabia y todos esos sentimientos negativos que no nos dejan ver y razonar.
Primero que nada unos tips o temas a saber:
- Si el vuelo que perdiste, no fue tu culpa, la aerolínea tiene que ver de ubicarte en el siguiente vuelo con asientos disponibles. Si fue tu culpa, lo más probable es que pagues una penalidad.
- Si la pérdida es con una noche de retraso, las aerolíneas tienen a enviarte a un hotel, traslados hasta el mismo y algunas de las comidas (todo esto está planificado dentro de una Aerolínea). Si no ocurre este caso, tené la aplicación de Expedia a mano y fíjate el hotel más cercano a vos y acorde a los precios. Por lo general, en estos casos y siendo hoteles cercanos al aeropuerto ya incluyen el traslado al mismo ida y vuelta. Antes de irte al hotel corroborá que tengas los tickets nuevos con los horarios y de tener tus valijas contigo o haberlas despachado nuevamente.
Pero bueno, a lo que íbamos. Y seguirán pensando, qué tiene de bueno perder un vuelo?! Perder un vuelo puede ser:
UNA OPORTUNIDAD DE CONTINUAR
A conocer lugares que quedaron pendientes por conocer dentro del destino que estabas o simplemente si era en una conexión conocer un nuevo destino, en caso que no lo conozcas. Una vez me pasó que volviendo luego de varios días de viaje, perdí el vuelo de regreso a casa en París, se imaginan si me iba a amargar ante tan “mala” situación.
Todo lo contrario, sentí que era como esa oportunidad que me daba nuevamente Paris de poder hacer cosas pendientes. Entre ellas ir a Versalles. Fue así que con calma, busqué un hotel cerca del aeropuerto. Al no tener casi euros porque volvía de Asia pagaba todo con tarjeta de crédito y era menos estresante; de todas formas siempre es bueno guardarse un poco de dinero (sobre todo cuando estás en el exterior) por las dudas. Ese día “perdido” me desperté temprano, fui a Versalles hasta ahora no se si entendí mal el francés o que pasó pero ingresé gratis; tuve tiempo de ir en metro a Champs Elysees a caminar un poquito más y almorzar en Ladurée, despedirme de mi monumento favorito el Arco del Triunfo y volver justo para irme a casa y tomar ya el avión correcto.
Previo a esto corrobore mis vuelos, los tickets los había emitido antes para evitar tener que ir con tanto tiempo al aeropuerto. Igual lo hice para poder despachar las valijas y tomarme un tiempo en el Salón VIP.
UN TIEMPO LIBRE PARA VOS
Me pasa en las largas esperas y también una vez en Atlanta cuando una tormenta de nieve retrasó mi vuelo a New York. Tuve horas de espera dentro del aeropuerto, y en ese instante fueron eternas, siendo que estaba en uno de los aeropuertos más grandes del mundo no sabía ni qué hacer ni cómo hacerlo. Hoy en día que me considero una poco más experta de estos temas y ante estas situaciones lo primero que hago es preguntar por el VIP Lounge, casi todos los aeropuertos lo tienen y tenés acceso con el Priority Pass. Tiene su propia app que podés descargarte para saber de acuerdo al aeropuerto donde están, que incluye, horarios de atención y demás beneficios. Estando en una de estas tenes acceso a internet, baños, comida gratis y en algunos casos loas más completas barra de tragos y vinos, duchas (casi siempre tienen costos adicional), computadoras, ahora de relax, televisores, entre otras cosas. Cada una es diferente y ofrecen un sinfín de cosas que depende de vos aprovecharlas.

Otro tema, suelo tener siempre a mano:
- Un libro de mándalas, y canalizo mi ansiedad en eso. Mi abuela me suele sugerir que tenga sudokus o sopas de letras.
- Computadora o Tablet: sirven para ver series o pelis, y otras tantas de cosas habituales
- Celular y cargadores inalámbricos, creo que está de más explicarlo
- Un cuaderno en blanco para escribir cosas que pasaron durante el viaje o armar posibles itinerarios nuevos para viajar.

Bueno realmente si me pongo a pensar, hay muchísimas cosas que no ocupan tanto espacio que te ayudan a pasar el rato, conectarse con uno mismo y disfrutar de ese tiempo. Casi como si fueran unas minis vacaciones de las vacaciones o previas a.
CONOCER PERSONAS
Con tanta espera, pasa que hay otros en la misma situación que vos que por lo general van solos o con amigos. Es lo máximo ponerse a compartir con ellos experiencias de lo vivido o lo que va a pasar. Además si van al mismo destino, ya tenés un par de nuevos amigos para compartir o salir. Me paso en la espera de un vuelo a Singapur, donde mis dos nuevos amigos italianos estaban al igual que mi amiga y yo en la duda, espera y cambios constantes de puertas del vuelo. Por lo que una vez que vimos que estaban más perdidos que nosotras y los orientamos. Hasta el día de hoy sigo en contacto con ellos, y en algun momento iré a visitarlos.
Tratá de aprovechar tu tiempo tanto si es dentro o fuera del aeropuerto. Viví la vida más relajado y hacete amigos, despegá la cara del celular y conocé nuevas personas. Viajar es eso, es aprender y disfrutar.
Hasta el próximo viaje!!
One Reply to “Perder el vuelo es lo mejor que te puede pasar”