Aquí estoy cumpliendo uno de mis sueños. Una de las dos razones que hicieron que quiera viajar a Italia, fue ir a Verona y poder conocer parte de lo que ya había conocido a través de la película Cartas a Julieta… Cuando pienso en esto, no puedo dejar de imaginarme, el momento en el que ella le presenta el artículo al Editor del diario en el que escribía, él se queda en silencio y ella le pregunta –que piensas? Y el editor le responde… que compres acciones en Alitalia porque luego de publicar este artículo todas las mujeres querrán ir a Verona. (Dear Claire, «What» and «If» are two words as non-threatening as words can be…).
Y esa película, de la cual ya he perdido la cuenta la cantidad de veces que la he visto, fue una de las dos razones para visitar Italia… podría no haber conocido cualquier otro lugar, pero tenía que ir a la casa de Giulietta.

Que puedo contarte de esta ciudad, es pequeña. Cuando llegué a la estación de trenes de Milán, y vi el letrero del tren que me llevaría ya se me salía el corazón. Mi destino la Estación Verona Porta Nuova.
En apenas un par de horas de tren, con algunas paradas y un paisaje muy tranquilo ya estuve en la ciudad del amor. Un taxi muy económico, porque todas las distancias son cortas, y estaba en el Hotel Accademia que es donde me alojé.
Elegí un hotel, que es lindo, pero desde el cual pudiera irme caminando a la Casa de Giulietta, a la casa de Romeo y también al Club de Giulietta. El resto no me importaba…

Llegué y ni bien dejé las maletas, ya estaba caminando con el corazón latiendo rumbo a la casa de la mujer más inspiradora… y casi no me hizo falta preguntar… apenas en la recepción del hotel, y a una persona más, mientras caminaba en estas calles repletas de gente en el verano europeo, todos con una misma razón, llegar a la ciudad del amor.

Ya a lo lejos, ves la cantidad de gente entrando y saliendo de la casa… que tiene un arco bien importante y desde donde ya hay cientos de miles de mensajes de amor escritos en todos los idiomas. No solo es la ciudad del amor porque aquí se inspiró Shakespeare, sino porque millones de personas visitan cada año este lugar con una misma ilusión, con la misma emoción e intensidad, para impregnarse del encanto de todo lo que la historia de Romeo y Julieta nos ha dejado a lo largo de los años.
Entrar a la casa, se resume en una palabra: MAGIA. Tantas personas tomándose fotografías, escribiendo mensajes, comprando corazones en las tiendas de suvenires para encadenarse y dejar su recuerdo en este lugar, las fotos con la estatua de Giulietta que son una tradición, y un halo de amor en cada suspiro de aire.

Para mí era un sueño. Y lo estaba cumpliendo. Estaba emocionada. Para ingresar a la Casa que es un Museo, además de pasar por una Tienda de Suvenires que tiene como propósito generar ingresos para el mantenimiento, comprás el ticket (unos €6 ) y pasás por otra estatua de Giulietta. Luego comenzás a recorrer los cuartos, en los cuales hay por supuesto guardias de seguridad, todos súper amables, que son testigos de los recorridos de los visitantes.

La casa tiene varios pisos, escaleras… y han tratado de reconstruir lo que fue en su época, en base a una profunda investigación. En la habitación por ejemplo, está la cama que se usó para la escenografía de la película de Romeo y Julieta realizada por Franco Zeffirelli.

Las vajillas son de la época también y si bien no es exactamente un museo (como otros que he recorrido en los cuales podés tener la certeza de cada pieza, del origen y de la antigüedad) todo está cuidadosamente preparado para que vivas tu sueño y te transportes. El balcón, protagonista de millones de fotos, se dice que fue construido después. Que la casa original no tenía el balcón donde todos nos tomamos fotos, y que tampoco es el balcón en el cual la historia shakesperiana estaba inspirada… Sin embargo, está tan bien realizado, que por un momento, todo es parte de lo mismo, y ya no piensas en el año de construcción del balcón, ni tampoco si es una historia verdadera, o es una leyenda… solamente te dedicas a disfrutar cada instante cumpliendo tu sueño o alcanzando el objetivo que te haya llevado a llegar a este lugar.
Elegí el idioma que quieras.. porque el amor es universal… y encontraras mensajes de todas partes del mundo. Dos veces al año estos muros se vacian. Antes del 14 de febrero y antes del 17 de setiembre que es el dia del cumpleaños de Giulietta
Tanto en la casa, como en varios lugares de Verona, hay buzones para que puedas dejar tu carta para Giulietta. Escrito en todos los idiomas, te invitan a dejar tu texto.

Para esto podés llevar la carta ya escrita (como yo hice)… o podés comprar en alguna de las tantas tiendas papel y escribirla en ese momento y depositarla. Hay buzones en la casa de Giulietta, en el Club de Giulietta, en la Tumba de Giulietta y también podés dejarla igual que en la película pegada en alguno de todos los muros de la casa.

Todas las cartas luego terminan en un mismo lugar. Así como uno lo ve en la película, terminan en el Club de Giulietta, donde trabajan las Secretarias de Giulietta respondiendo a todas partes del mundo las cartas de amor que se reciben.

Mientras investigaba durante un tiempo antes y preparaba el viaje a Italia, me encontré con el sitio del Club de Giulietta y escribí para participar y poder vivir esta experiencia, que no es una excursión ni mucho menos. No es una excursión pagada, ni tampoco la encontraras en sitios de viajes y turismos. Es una experiencia de vida, y para poder participar tenés que escribir y mencionar cuál es tu intención en la visita.

Mi sorpresa fue inmensa cuando recibí una respuesta por mail y me confirmaron que habían aceptado mi visita el día que tenía planeado estar en Verona. Debo confesarles que lloré de la emoción.

Luego de ir a la casa de Giulietta y hacer todo el recorrido, visitar el museo, tomarme las fotos tradicionales y empaparme de ese ambiente mágico, emprendí mi camino al Club de Giulietta al cual también fue muy fácil llegar porque queda a unas 4 cuadras de la casa. Y además todos son muy amables, atentos y te ayudan a encontrar el lugar.
Nuevamente al llegar a la puerta, se me paró el corazón. Ingresé y tal como lo muestran en la película, en una mesa estaban algunas voluntarias respondiendo cartas, en un ambiente de lo más distendido, calmo, silencioso y al mismo tiempo impregnado de solidaridad, generosidad y amor.

Luego de presentarme, me dieron mi lugar en la mesa, me dieron una caja que decía SPAGNOLO y ahí estaban las cartas de los hispanoparlantes esperando ser respondidas. Esa tarde, compartí ese tiempo maravilloso con otras tres voluntarias. Una era de Polonia, estaba terminando en Verona la carrera de Economía y todas las tardes iba a responder cartas en polaco. Las otras dos eran de USA. Una vivía en Verona porque estudiaba ahí, y la otra era una viajera como yo, que se había quedado durante algunos días, y también dedicaba parte de su tiempo a responder cartas. Ambas eran de California.
Una de las experiencias mas maravillosas de mi vida, ser parte de esto, escribir porque amo escribir, leer sobre el amor porque tanto me apasiona. Vos también podes ser parte, antes de viajar a Verona escribí y consulta si podes donar tu tiempo respondiendo cartas en tu idioma

Nuestras edades eran distintas, pero todas teníamos un lenguaje en común: el amor y el amor para responder cada una de las cartas desde el corazón, con el compromiso ineludible, de saber que hay alguien que está esperando recibir esa respuesta.
Cada detalle en el Club de Giulietta está en su lugar. Es una organización sin fines de lucro y tienen un proyecto muy grande que es armar un archivo con todas las cartas que se han recibido a lo largo de los años. Un día mi carta formará parte de ese archivo.
Hay un área de suvenires que uno puede comprar y de esta manera colaborar con la organización. Se necesitan comprar por ejemplo los papeles de carta, los sobres y los elementos que se utilizan para las respuestas y que siempre están disponibles para que todas puedan hacer su trabajo.

Al llegar recibí algunas indicaciones de cómo debía hacer mi trabajo. Cada carta de respuesta, siempre se acompaña con la carta que fue recibida (antes de ser enviadas, alguien revisa el contenido) y en la carta recibida se coloca un pequeño texto en inglés o italiano donde se indica cual es la razón por la cual la persona escribió. Un texto corto que pueda simplificar todo lo que hizo que esa persona le escriba a Giulietta. El país de origen. Y luego de responder también todo queda muy ordenadito para que esas cartas puedan ser despachadas al mundo.
En mi caso… las primeras cartas que respondí fueron de México. Y esos son los momentos de la vida en los cuales pensás que nada sucede por casualidad. Que todo forma parte de algo. Que existe una razón por la cual yo estaba ahí en ese lugar. Y que también existió una razón por la cual pude escribir a borbotones, a mano alzada, con letra clara… cosas que habitualmente no hago… y que lejos de salir cansada, salí de ese lugar con el corazón inflado de emoción y sintiendo que hubiera repetido esta experiencia mil veces.
Estos buzones estan en varios lugares de Verona, en la casa de Giulietta, en la Tumba de Giulietta, en el Club de Giulietta… todas las cartas terminan en un mismo lugar.
Cada carta que leí, tenía una razón por la cual llegó a mis manos, y traté de responderlas desde el corazón, sin juzgar, practicando la empatía, emocionándome con algunas palabras… Pero todas las cartas tenían un común denominador…
Por qué tantas personas preguntan aun si existe el amor?
Y mi respuesta… tanto para estas personas, como para cualquiera que pueda estar leyendo este texto en este momento, es que claro que el amor existe y que es lo más maravilloso que Dios nos pudo haber regalado. Para mí la definición más suprema del amor es Corintios 13. Y con esto no quiero convertir una definición del amor, en un tema religioso. Simplemente quiero expresar que esa parte de la Biblia es para mí, en mi vida, y en mis creencias es la perfecta definición del amor.
Respondí cartas de México, de Costa Rica, de Uruguay, de Chile y de Argentina… Espero que las personas que las reciban (o que las hayan recibido) hayan encontrado la respuesta adecuada a lo que estaban buscando en la vida, o a lo que como a mí me llevó a realizar un viaje tan largo para ir a la casa de Giulietta y dejar mi carta.
También espero, que la persona que lea mi carta, tenga el amor y la paciencia para responderme porque yo me tomé el tiempo de escribirla también a mano alzada, un domingo en mi casa… y tenía varias páginas. Ansío el día que me llegue la respuesta, porque tendrá mucho valor para mí. En mi mochila de viaje, junto con mis documentos, junto con mis pertenencias más necesarias, llevaba la carta y ni un segundo me despegué de la carta hasta el momento que dentro de la casa de Giulietta la deposité en el buzón, tal como muestra la foto, con ese enorme gozo en el corazón de haber cumplido una de las misiones de mi viaje.
Soy romántica lo sé… y también sé que esto no es para muchos, ni tampoco es para todos. Que quizás algunos lo vean raro. Solo quiero decirles que Verona es una ciudad llena de turistas, con el mismo objetivo que tenia yo.
Al salir, feliz luego de esta experiencia y de las nuevas amigas que acababa de conocer, y con quienes nos comunicábamos para compartir las cartas que leíamos y respondíamos, con una de ellas fui hasta la casa de Romeo. Ella estudiaba en Verona, y conocía la ciudad como la palma de su mano… y además es una persona muy especial, con un corazón bondadoso que supo compartir conmigo esa tarde y llevarme a los lugares que quería conocer con el poco tiempo que contaba.

La casa de Romeo no está abierta al público. Solamente podés tomarte una fotografía, o en el enorme portón o en las altas murallas donde un cartel tipo señal de tránsito indica que ahí vivió el hombre que nos inspiró acerca del amor. El hombre más romántico del mundo. Las altas murallas que aún se conservan, tienen que ver con la protección que la familia tenía porque a pesar de vivir a unas cuatro o cinco cuadras de la casa de Giulietta, la enemistad entre los Capuleto y los Montesco era magnánima y estas enemistades podían terminar violentamente. (Dirección de la Casa de Romeo: Vía Arche Scaglieri, número 2).
Existen otros lugares para visitar que son típicos de Verona, pero yo fui por una historia de amor y sus protagonistas y a eso me dediqué. Igual les recomiendo que visiten Guet Your Guide que es un sitio español, en el cual podés navegar en cualquier idioma y elegir diferentes tipos de excursiones para cada ciudad que visites.
Luego de aquí, y caminando bajo la lluvia con mi amiga californiana, fuimos a la Tumba de Giulietta que si quedaba mucho más lejos del centro de la ciudad. Y creo que el camino se me hizo más largo por la llovizna y porque ya estaba atardeciendo.

Llegamos justo a tiempo… faltaban apenas unos minutos para que se cierre el lugar. También ingresás, pagás un ticket de unos pocos euros, y tenés derecho a recorrer un museo, y de llegar a la Tumba de Giulietta, luego de atravesar un gran patio y bajar una escalera.

Esta experiencia fue muy fuerte para mí. No sé si era la llovizna, no sé si era el frío que naturalmente siento y que quienes me conocen ya saben que tengo un pequeño issue con la temperatura corporal, pero nunca sentí tanto frío al estar en un lugar. Frío del lugar vacío. Frío del eco de este lugar vacío donde apenas se ven los restos de la construcción de un espacio que indica que es la tumba. Frío en el corazón porque luego de vivir todo lo anterior, y de latir al ritmo de las cartas, al ritmo de la casa y de los turistas eufóricos como yo… llegué a un lugar donde en un segundo sentí el final de la historia de Shakespeare. Ella murió por amor. Nunca pudieron estar juntos. Y ese lugar representaba para todos mis sentidos el final de la obra.

Solo para valientes. Lo escribo. Pero si volviera a Verona, no sé si lo visitaría.
En cambio me quedé con las ganas de investigar un poco más (lo hice pero no pude dar con el lugar), para conocer el hotel donde Amanda Seyfried y Gael García Bernal se alojaban… o el lugar donde las Secretarias de Giulietta cenaban en la ficción de la película. Hay una Trattoría, de la cual luego les dejo el link, pero no pude comprobar que fuera el mismo lugar. Y si alguien sabe cuál es ese lugar, al finalizar este post, por favor me lo escribe porque estará dentro de mis pendientes para el próximo viaje.

Para los que vieron la película, hubiera querido estar en el balcón de Amanda Seyfried, para decirle que mire a lo largo de la calle, y vea que su amor inglés había venido por ella.
Luego de este día, volví al hotel… me cambié la ropa mojada y salí a caminar por las pintorescas calles de Verona, llenas de tiendas para hacer compras (también con las últimas colecciones de las mejores marcas). Yo amo Dolce & Gabbana, así que estar frente a una vidriera mirando los últimos diseños con hortensias, puede llevarme un buen rato de disfrute…
Finalmente cené en uno de los tantos restaurantes, tomé mi tradicional Aperol Spritz, y me relajé para tratar de revivir cada instante que había apasionadamente disfrutado durante este día. Como dice el hashtag que uso en mis publicaciones #todayisagift

Algunos tips
- Como algunos me preguntaron en relación al post anterior, el viaje lo realicé desde Asunción a San Pablo y de San Pablo a Milán. Podría haber llegado a Roma, pero yo tenía algunos destinos del norte de Italia que quería recorrer entonces me pareció la opción más adecuada. Sobre esos otros destinos, quiero escribir próximamente. Verona también tiene un Aeropuerto Catullo en la ciudad de Villafranca, que puede conectarte con otras ciudades. Y una autopista que conecta Milán con Venecia que también pasa por esta ciudad.
- Podés manejarte en diferentes medios de transporte. Yo lo hice casi todo en tren porque es cómodo, rápido, y prácticamente las empresas de trenes unen casi todas las ciudades. Solo en algún caso tomé alguna línea área interna low cost. Los tickets de tren, los compré desde Asunción vía internet. Ya llevaba impreso cada ticket y armado y organizado cada día de viaje. Hoy internet te conecta a todo. Y también te abre puertas, como la que me abrió a mí del Club de Giulietta.
- El hotel, para mí siempre es importante. Es cierto que uno pasa poco tiempo en el hotel, o llega tan cansado que ni se acuerda de qué color eran las sabanas. Pero yo necesito dormir en un lugar que al menos sea como mi casa. Necesito una almohada cómoda para descansar y dependiendo el caso fui eligiendo hoteles que como en Verona eran muy convenientes por la ubicación. Pude irme a todos lados caminando y si estás de vacaciones… eso es fabuloso.
- Tomá muchas fotografías. Hoy en día, donde todo es digital, podés tomar todas las que quieras y luego con tranquilidad o al regreso en tu casa podés elegir las mejores y descartar todas esas fotos que no te gustan o que te parece que no te representan. Una vez hice un curso de fotografía creativa y el profesor siempre nos decía, tenés que tomar cien fotos para que una te guste… y eso que en esa época, los cursos de fotografía eran una verdadera inversión porque cada trabajo se presentaba impreso. Y realizar la impresión de tantas fotos no era fácil de solventar. Pero con los años me doy cuenta que tiene razón. Toma cien… luego elegí la que más te guste, y si las otras no te gustan, borralas… pero las fotografías también te ayudan a crear recuerdos.
- También les conté en el post anterior, que siempre compramos recuerdos de cada viaje. En este caso, me traje un par de candados con forma de corazón de la casa de Giulietta, con los cuales me encadenaré en algún momento y en algún lugar… Ya me encadené una vez en uno de los puentes del Río Sena… y si fuera de nuevo a Paris, podría ir exactamente al puente que une el museo del Louvre con Saint Germain y ubicar el lugar donde alguna vez estuvo mi candado. Esa es la forma en la cual vamos construyendo nuestros recuerdos y también formando nuestra historia.
- También suelo guardar aunque sea por algún tiempo algunos tickets, como por ejemplo el ticket del tren, o la entrada al museo, o pequeños detalles que me hacen acordar del lugar. Es cierto que uno no puede guardar tantas cosas ni por tanto tiempo, y menos en mí caso que trato de practicar el desapego. Pero esos pequeños detalles son gratuitos, y te vuelven a transportar.
- Y en cuanto a compras, aunque hay marcas internacionales, que podés encontrar en muchas partes del mundo, hay colecciones que se realizan para algunos países. Suelo darme esos gustitos. De Verona me traje un pantalón de flores y una camisa de lino. No dicen Verona en ningún lado, pero yo sé que son parte de mi viaje y cuando las uso, me remito a ese día.
- Como dice el mensajedel Instagram de @srita_mendez no guardes rencor… mejor guardá dinero para viajar. Esto es un tema de conversación frecuente con Flor y doy gracias a Dios porque pensamos igual. La vida está hecha de experiencias, de viajes, de recuerdos, y eso es todo lo que nos queda… Así que debemos proponernos como padres, dejarles experiencias a nuestros hijos y compartirlas con ellos. Y también dejarnos experiencias a nosotros mismos. Quien se acuerda del zapato o el jean que se usaba en tal año… sin embargo yo puedo volver a recordar algunos lugares y transportarme solamente sintiendo algún aroma. La vida es eso que nos pasa a cada instante. Hasta la próxima!
Espero que hayas disfrutado como yo de este post y de este viaje a Verona. Espero que hayas visto la película y si no la viste, está en Netflix y es muy recomendada. Se trata sobre el amor y es una comedia romántica.
Y si te gustó el post, no dudes en compartirlo en redes sociales, o a través de tus grupos de WhatsApp, o de dejarme tus comentarios.
Todo lo mejor!
Maravilloso viaje. Con la misma emoción me transporte a Verona. Hermoso relato, transmite emoción, entusiasmo, placer, perseverancia y mucho amor. FELICITACIONES!!!!
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Me gustaMe gusta
Awww sin lugar a dudas yo tambien tengo que conocer Verona en algun momento de mi vida!!!
Me recuerda mucho a la canción esta de la obra teatral francesa de Romeo y Julieta “Verone”
En verdad tus fotos son preciosas. Te envío un abrazo.
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Me gustaMe gusta
Gracias por escribir, para nosotras poder compartir un poquito acerca de nuestros viajes es gusto. Sin duda Verona es un lugar para ir en esta vida. Ahora mismo busco en youtube la musica para poder contemplarla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una buena canción 🙂
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Me gustaMe gusta
Leí el post de tu mamá y al toque ya envié mi mail para solicitar ser secretaria de Julieta, vi la película… 😭😭😭 como decís Sophia “yo creo en el destino” y por y para algo leí ese post y vi esa película, ahora soñando con ir a Verona!!! 🙌🏻🙌🏻❤️❤️
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Me gustaMe gusta
Que hermoso saber esto! me encanta que lo hayas vivido de esta forma y sin duda que a planear el viaje a Verona desde ya ❤❤❤ gracias por escribirnos
Me gustaLe gusta a 1 persona