Considero este tema fundamental ya que cuando estamos previos a viajar nos pasamos armando la maleta, y creo que a muchos nos pasa, que después de que terminamos decimos ¿y que me pongo para el vuelo? O que querés llevar algo y ya lo pusiste en tu maleta. En otras ocasiones nos pasa, y esto más viendo cuando estamos volviendo del viaje, que nada nos entra y nos encimamos todo… “que levante la mano… “¿a quién no le pasó?
Es por eso que mi primer consejo, y lean bien, lo primero que separás antes de armar tu maleta es la ropa que vas a usar durante el vuelo. Este conjunto, outfit o como quieras llamarle tiene que ser cómodo, práctico y no hacernos parecer tampoco indulgentes. Digo esto porque si pensamos en algo placentero, seguro todos pensamos en ese pijama de hace años, remera grandota y pantuflas. Vamos ir viendo ítem por ítem.

Ropa
- Tiene que ser cómoda principalmente, por más que el vuelo sea corto muchas veces llevamos cosas apretadas y no pensamos que la presión que nos genera el avión hace que nos hinchemos un poco y esto sea incómodo.
- Trato de llevar ropas de algodón, y de no usar remeras blancas porque fija que termino manchada con la comida del avión, esto pasó de ida a Europa.

- La última vez viaje con joggers, son unos pantalones tipo jogging que son tan cómodos, como prácticos. Encima están re de moda, por lo que los hace encima de todo cool.

- Abrigo, si esto es importantísimo!! En los vuelos, al menos yo tiendo a congelarme, los aires acondicionados casi siempre están fuertísimos. Entonces siempre tener un buen abrigo que cuando llegás a países tropicales directamente lo enganchas al carry on, o te lo atás a la cintura.

- Muchas veces pensá que es la actividad que tendrás que hacer al llegar, de por ahí si el vuelo no es largo podés salir ya directamente sin tener que hacer tanto cambio.
- Averiguá el clima, porque capaz de salida del país hace calor y llegando al otro hace re frío y vos con mangas cortas y nada de back up para abrigarte.
La calidad de las prendas siempre trato de que sean algodón o telas nobles. Y como sus usos son diarios las cuido con el jabon Skip,en especial las negras ya que tienen un producto para estas. #SkipAmaMasDe100Telas
Calzado
- Olvídate de llevar tacos, en serio NO!! Todavía me cuesta creer como hay gente que viaja con tacos. En una oportunidad viajé por reuniones por el día a Buenos Aires, claro que me fui con un vestidito pero en chatitas y en mi mochila (una mochila estilo para notebook, bien de profesionales) llevé mis estiletos y un segundo cambio para el regreso.
- Por un lado creo que es necesario llevar los zapatos que más ocupen espacio o pesen en la maleta, por otro tratá de no llevar esas botas que en todos los sensores de seguridad te van sonar y hacer que te descalces. Mi regla es que mientras menos ropa tendés a sacarte en esos controles de seguridad, menos posibilidades a olvidarte las cosas ahí. Si ya me dejé una vez hasta mis documentos y dinero. Siempre me pregunto si solo a mí me pasan esas cosas.

- Nuevamente el calzado tiene que ser cómodo, práctico y si fuera necesario fácil de sacar. Inclusive siempre en mi cartera llevo esas pantuflitas antideslizantes que se compran en cualquier lado, porque apenas me siento lo primero que hago es sacarme los zapatos, por lo general son tenis, y ponérmelas. Las uso en todo el vuelo, hacen que mis pies estén calientes y además relajados.
- Tratá de que sean cerrados.
Los nunca para un vuelo
- No lleves muchas capas de ropa porque siempre uno termina sacándose algo, y más si llega de madrugada o no duerme bien, a la hora de salir del vuelo termina dejándose algo dentro del avión o en el aeropuerto.
- Tratá de no llevar sombreros, es re cool entiendo y muchas veces los llevamos para cuidarlos porque en la maleta se aplastan, pero créeme que te sentas en el avión y donde los guardas?.

- Repito, no a los zapatos con tacos!! Inclusive por seguridad, si pasa algo los tacos lo complican.
- La ropa blanca tiende a salir con manchas, pelusas, o cualquier cosa que este en el asiento o el compañero de al lado pueda derramarte. Ya me pasó que me derramaron gaseosa en un vuelo una azafata, por suerte tenía algo oscuro. Claro que fue sin querer y que ella se disculpó, pero son cosas que pasan y más si hay turbulencias.

- Ninguna textura incómoda, pegajosa, apretada.
- Nada apretado que no deje que el cuerpo esté en armonía, no solo estética sino que cómodo.
- Muchos accesorios, por lo general son de metal y te los tenés que terminar sacando, mismo los cintos, evitá. Perdón pero el tener que sacarme cosas en las áreas de seguridad es algo que no me gusta para nada.
Extras
- No te olvides de la almohadita y los accesorios para los ojos.

- Si sos de los que no soporta los ruidos, se venden unos tapones en las farmacias o Aeropuertos que son fantásticos.
- Chicles para los aterrizajes
- Muda extra en el carry on por si te manchás en el vuelo o si la maleta no llega. Igual si querés más detalles de esto lee la última nota sobre el equipaje de mano.

Espero que este posteo te ayude a seguir mis consejos y que el viaje, si bien yo digo que comienza ya con planearlo, comience de lo mejor posible. Acordate que si te gusta podés compartirlo o si ponés en práctica algo etiquétame en Instagram así lo veo y comparto.
Buen viaje, y a disfrutar!!