Este es un texto dedicado a todas esas personas que en algún momento hemos perdido un vuelo, si bien ya hice uno sobre “lo mejor que te puede pasar es perder un vuelo” aquí se vienen un par de tips para evitar ésto. Igual como siempre recomiendo, y me cuesta practicarlo, cuando esto pase… da lo mejor de vos, poné tu predisposición y buena onda, porque de perderlo ya lo perdiste pero enojada y rabiosa no vas a lograr nada.
Control
Apenas adquirimos los tickets lo primero que haremos será:
- Sincronizar nuestro ticket al mail y por ende a nuestro calendario, de ser que lo compren en mostrador o una oficina y no te envíen a tu mail vos misma marcate el recordatorio que suene 1 día antes del vuelo, 5 horas como alerta a “en breve tenemos que salir” y 3 horas antes que es cuando ya tenés que estar llegando al aeropuerto en caso que esté cerca.
- Controlar bien la fecha y hora, por sobre todo en esos vuelos que son de madrugada en los que nos podemos confundir. Cuando compro tickets tipo 00.30 hs, siempre dudo para que día y consulto con la atenta vendedora o con lo que fuera porque por estos temas podemos tener problemas desde irnos un día tarde al aeropuerto, o irnos un día después.
- Si de la ciudad que salís tiene varios aeropuertos controla de que aeropuerto sale tu vuelo y la terminal, ya que si tomás un taxi muchas veces en los grandes países las terminales quedan en diferentes lugares.
- Si tenés conexión, ¿en que ciudad? ¿Cuántas horas de espera? ¿Cambiás de terminal? Aunque no lo crean hay países que tienen las terminales en diferentes zonas y tenes que tomar un taxi para llegar, me pasó esto en Manila, la capital de Filipinas. El bus interno del aeropuerto volvía en 2 horas, por lo que salí a tomar un taxi. Hay otros aeropuertos, como el de Dubai, que son tan grandes que tienen un metro que conecta una terminal con la otra.
- Hace poco recomendé, porque me encantó, en las pantallas del avión de Copa Airlines podíamos controlar nuestro siguiente vuelo de que puerta salía, a qué hora y si estaba en horario.
- De todas formas una vez que aterricemos en el aeropuerto, lo primero que se hace es ir a la primera pantalla con información de los vuelos, la hora local y en qué terminal para calcular el tiempo libre que tenemos o si tenemos que salir corriendo.

- Si hay un retraso en tu vuelo, siempre informar a alguien de la aerolínea con ticket en mano cuando se tiene una conexión. Para que ellos puedan avisar o prever en caso que fuera el siguiente vuelo de la misma aerolínea. En caso de que fuera de otra aerolínea así te dan prioridad a la hora de bajar del vuelo (esto no es una norma ni regla, pero todos tenemos el lado humano).
Documentos
- Revisar fecha de vencimiento de pasaporte o documento de viaje.
- ¿Cuántas hojas nos quedan en el pasaporte para registrar los sellos en cada país?

- ¿Necesito Visa para el país que voy? ¿Necesito tramitarla con la Embajada o se puede hacer en el arribo?

- ¿Cuántas horas de tránsito tengo? Necesito visa para el país de tránsito (es el país de la escala al siguiente vuelo).

- Es necesaria alguna vacuna para el ingreso al país donde voy?
- ¿Que dinero se maneja?, ¿dónde haré el cambio?
*La información específica sobre cada país uno puedo saberla en la página de las embajadas de cada lugar que se visite. Siempre serán informaciones 100% certeras y actualizadas. También puede escribir un mail a la Embajada. Las respuestas suelen ser más rápidas de lo que uno imagina.
Cancelación de vuelos
Es importante como saber actuar ante las cancelaciones de vuelos y hasta donde podemos reclamar. Cuál es mi obligación como pasajero y cuál es la obligación de la aerolínea. Claro que no da gusto perder un vuelo y mucho menos perder días de viaje puesto que las vacaciones son lo más esperado y lo que más rápido pasa. Pero en ocasiones, hay cosas que van más allá de nuestras manos.
- Antes de salir de casa controlar en la página web o incluso cuando hacemos el check in online (siempre lo recomiendo) el estado del vuelo.

- Controlar al país en el que vamos el estado climático, igual que si hacemos escalas. De ida a NYC hace un tiempo, hacía escala en Atlanta. Llegando ahí el clima era fatal, una mega tormenta de nieve. Mi vuelo a NYC se canceló y había que estar atento a los siguientes vuelos donde a medida que salían iban subiendo a pasajeros. Si uno supiera por ejemplo que el clima va a estar malo lo que puede, si bien no es prevenir nada, es irse mentalizando. Saber que al menos ya es consciente de eso y tener buena predisposición.

- Si sabemos de algún paro o huelga del aeropuerto de inmediato llamar a la aerolínea. En mi caso me paso algo similar en Argentina, en el aeropuerto de Buenos Aires había huelga y yo salía para Córdoba (a todo esto me enteré porque a mi primo se le había cancelado un vuelo anterior por esta causa), en este instante estaba mi abuela llamando a la aerolínea, yo comunicándome con algún contacto que me pueda dar más información y mi mamá justo estaba en el aeropuerto de Asunción obteniendo mayor información. Aquí lo importante era saber: se cancelaba el vuelo? Se reprogramaba? Que pasaría? La respuesta fue todo sigue igual, salí volando al aeropuerto, porque vi que era un caos. En vez de estar las 2 horas regulares me fui algo como 4, busqué la aerolínea y exigí información y que debía hacer en estos casos ya que había una fila de 3 cuadras en el mostrador ya que todos sus vuelos habían sufrido retrasos o cancelaciones. Puse mi mejor predisposición y estuve lo más atenta que pude. Formé fila al igual que el resto y luego me di cuenta que tenía la tarjeta de la aerolínea que me daba prioridad al check in (otra buena razón de tenerla en muchos casos) me fui a esa fila, y al instante hice todo, entré y embarqué. En estos casos uno tiene que ser rápido, estar atento a toda información siempre que venga de la aerolínea, no de otros pasajeros, estar en la fila pero cada tanto ir a pedir información.
- Cuando se cancela, ¿por qué se cancela el vuelo? ¿Inclemencia del tiempo? En ese caso la aerolínea no tiene la culpa. Todos sabemos que siempre está antes la seguridad de los pasajeros antes que otra cosa, entonces en esos casos como dice mi mama “relájate y goza”. Si la cancelación del vuelo es por otro motivo en el que si la aerolínea tuviera la culpa uno tiene que :
- Acercarse con su ticket y pasaporte en mano a mostrador o junto a alguien de la aerolínea para saber dónde lo reubican, que vuelo o que se hace en ese caso
- Si el siguiente vuelo recién sale al día siguiente, como me ocurrió de ida a Paris con escala en Sao Paulo, ver de que la aerolínea te asegure dando algún ticket o algo con que saldrás en el siguiente vuelo. Ver si la aerolínea correrá con los gastos de traslados, hotel y comida durante la espera.
- Si salís en un vuelo dentro de unas horas, hay veces que si son muchas la aerolínea te da unos vouchers para comer algo dentro del aeropuerto.
Sea cual fuese el caso y si tenés conexión o le comunicás a tu aerolínea de tu siguiente vuelo o pedís que te faciliten un teléfono para hablar con la otra aerolínea y avisar y que ellos sepan decirte que hacer en estos casos. Siempre con calma, ticket y pasaporte en mano, porque así como vos hay otra gente y si no vas preparado con todo lo necesario para recibir la información, te dicen que vuelvas luego con todo. Si estás en grupo, que vaya un representante con todos los tickets, documentos necesarios y que el resto se quede cerca. Por lo general yo soy la que voy a “pelear” por todo mi grupo, a averiguar todo y conseguir lo mejor.
Sea como sea, siempre tratá de estar preparado para tu próximo vuelo, tomando los recaudos necesarios y así evitar perderlo.
Si lo perdés, acordaté que hay un posteo en el blog que podés leer aquí.