Hoy escribo sobre algo, que espero que lo puedan disfrutar tanto como yo. Se trata de Tao Expedition, una de las mejores cosas que hice en mi vida.  Comienzo por contarles que Tao significa humano. De comienzo estaba con dudas si hacer o no la expedición, hasta que dos días antes de que zarpen me encuentro con una señora de UK, que me dijo “es mejor arrepentirse de lo que hiciste, que arrepentirse de no haberlo hecho”, fue ese impulso y su acento inglés que me llevaron a hacerlo. Hagamos una pausa, amo el acento inglés, me traslada tanto al Diario de Bridget Jones y a Mr. Darcy, amo, amo, amo!! Anotemos dentro de nuestra bucket list ir a un festival de musical como de Bridget en la última película.

IMG_20180124_211752_422

Tao Expedition, así como lo dice su nombre es una expedición que uno toma desde El Nido a Coron o viceversa. Tienen tres formatos para hacerla:

  • 3 días y 2 noches a bordo de un barco llamado Aurora. Haciendo Island Hopping (parando en diferentes islas desérticas) y pernoctando en dos campamentos diferentes. US$ 375/440 + plus tasas locales PHP 200 (En el nido, si la pagaste ya en alguna excursión estás exenta, pero debés requerir a la empresa que pagó esta tasa el comprobante) PHP 200 de una de las Islas que se visita.
  • 5 días y 4 noches, igual que la anterior pero un poco más largo. US$ 545/655 + plus tasas locales PHP 200 (En el nido, si la pagaste ya en alguna excursión estás exenta, pero debes requerir a la empresa que pagó esta tasa el comprobante) PHP 200 de una de las islas que se visita.
  • Combo 3 días y 2 noches como el primero + 2 noches dentro del TAO Camp, que es un campamento similar a los de la estadía en cuanto a las comodidades, pero dentro de una isla pequeñísima, de agua turquesa y donde solo accede la gente o huéspedes de TAO. Es un poco más “fancy”, donde cuentas con masajes, un poco más de comodidades que en las paradas obtenidas durante los 3 días y 2 noches, internet y otros amenities. La verdad que me quedé con ganas de tomar esta opción, pero ya había quedado con mis amigas para vernos en Coron. US$ 605/720 + plus tasas locales PHP 200 (En el nido, si la pagaste ya en alguna excursión estas exenta, pero debés requerir a la empresa que pagó esta tasa el comprobante) PHP 200 de una de las islas que se visita.

*El primer precio corresponde a la temporada baja y el segundo a temporada alta y días festivos: 21 de Diciembre al 08 de Junio (Pre Navidad, Navidad Año Nuevo y Pos Año Nuevo); 03 al 09 de Febrero (Año Nuevo Chino) y del 14 al 21 de Abril (Semana Santa). Estos precios son actualizados a Junio del 2019. Siempre se actualizan en la pagina. 

20180122_125708_002
Siempre digo que una foto no hace justicia a la realidad, pero imagínense que este es el color del agua a través de la foto, lo que es la realidad

Ahora bien retomemos todo sobre esta expedición, que consta de salir de El Nido con destino final la Isla de Coron al Norte de Palawan. La expedición se realiza durante los días que elijas y estés a bordo del Barco Aurora, uno de los barcos típicos filipinos de madera, pero un poco más grandecito, parando en islas paradisíacas y desérticas y cuando me refiero a paradisíacas, me refiero a verdaderos paisajes. En cada lugar, predeterminado, que paramos tenemos la posibilidad de andar en Kayak o si estás un poco lazy o kaigue como decimos en guaraní en Paraguay, que los chicos de la tripulación remen por vos. Hacer snorkel, ir a la playa o simplemente relajarte en el barco en la terracita. Los días son increíbles y si dije al comienzo que nunca viví algo así, es porque algo en mi cambió. Volví entre renovada y con esa magia que solo tengo cuando salgo de Disney. Los días se pasan de lo más lindo, claro está que el grupo hace un gran aporte y otro tanto la tripulación, como dijo Tox nuestra Líder de la expedición es un 50/50. Ellos te brindan algo y lo mínimo que se puede es devolverle una sonrisa, así es todo en Filipinas como que por parte le pagás a la gente con el buen trato y la sonrisa constante y es que creo que es el país con más sonrisas del mundo (acabo de determinar con el Sonrisómetro, si ya se que lo inventé, pero les juro que es así).

20180123_165406
Despues de cada actividad Dexter nos esperaba con algun snack, el mejor chef que pudimos tener.

Claro que la expedición incluye comida, y en nuestro caso contamos con Dexter un mega Chef de 21 años a bordo que nos preparó los platillos más deliciosos que podíamos probar. Estos están incluidos dentro de los precios, lo que si no está incluido son las bebidas alcohólicas, gaseosas o jugos enlatados que tenés a disposición en el barco. Estos se pagan mediante una pulsera que contiene un chip que te ponen el día previo a embarcarte, donde vos le colocás la cantidad de dinero que quieras, de acuerdo a lo que soles gastar normalmente. Y a medida que solicitás las bebidas o quieras pagar algo que no esté incluido dentro de las paradas, como en uno de los campamentos de productos orgánicos, algún tip, o simplemente masajes extras podés hacerlo con esta pulsera. Ellos usan una máquina que al contacto te descuenta el valor de lo que consumiste y te muestra tu balance. Los precios a bordo de estas bebidas no son descabellados, son los mismos que encontrás en un restaurante PHP 60 una gaseosa = US$ 1,2.

20180122_123835
Claro que participe de la cocina, sabemos que es una de mis pasiones.

Retomando todo hablemos entonces de la preparación para la expedición, y es que un día antes de embarcarte realizan un…

BRIEFING

O lo que llamamos una reunión previa, tipo 17 hs en las oficinas. Capaz ese día te pierdas el atardecer pero será importante que participes puesto que te entregan todas las indicaciones necesarias para el viaje, desde que necesitás llevar, quienes van contigo y todos los detalles que serán necesarios para tus días a bordo. Además te muestran el mapa de los recorridos que harán, podés aprovechar a pagar algo si fuera necesario como las tasas de las islas, abonar tu expedición o cargarle dinero a la pulsera.

Además podés comprar ahí desde el repelente orgánico que venden, zapatos para los corales y arrecifes, recordemos que ya hablamos de esto en el posteo de Filipinas, y algunos otros productos que fueras a necesitar. Yo te hago una lista corta:

  • 1 bolsa pequeña para objetos personales de 3 o 5 litros será suficiente, y será para colocar la cámara, celular o algún objeto personal que no queremos que se moje. Será la bolsa que tendremos siempre a mano a bordo. Igual recuerda que como no se maneja efectivo la billetera pasa a ir dentro de la maleta, no la vas a necesitar.
  • 1 bolso mediano, como ellos llamaban práctico donde tendrás todo lo que utilizarás esos días a bordo. Ej.: ropa, trajes de baño, productos en general, etc. No exageres, porque en serio solamente usás pijama para dormir, traje de baño y si sos como yo alguna túnica o algo para estar durante el día, remedios o productos de higiene. Después nada más.
  • El resto de tus cosas, van en tu valija, si tenés computadora te recomiendan meterla en medio de la ropa como para darle un colchón y protegerla. Estas maletas pasarán a estar bajo llave esos días en la cabina del barco. No te preocupes que si necesitás algo te abren la cabina pero la idea es dejar todo y no tener que hacerlo.
  • Repelente, porque a la noche en los campamentos los mosquitos e insectos invaden. Aunque a la hora de dormir, todas las camas cuentan con mosquiteros.
  • Remedios necesarios
  • Una botella de agua o termito que puedas ir recargando con el agua mineral que ellos te dan a bordo constantemente. Tendrás varios bebederos para recargar y será más práctico que estar tomando de los vasos que igual siempre están a mano.
  • Zapatos para corales o recifes. Serán necesarios para algunas de las paradas. A bordo estás descalzo y tus ojotas en una caja, cada vez que llegás a tierra firme te las facilitan.
  • Si bien es un Digital Detox entre otras cosas, donde no tendrás WIFI y la idea es relajarnos y desconectarnos, todos usamos los celulares para tomar fotos por lo que si querés cargar el mismo tenés habilitado en una de las cabinas unos enchufes para cargar energía, de 08 a 15 hs que es donde el sol está más fuerte ya que se usan paneles solares. Yo recién cargué el tercer día mi celular, nunca antes visto esto.
  • Algún libro para leer, cuaderno para escribir o un par de cartas o algo para jugar.
20180121_174844
El mapa del recorrido

Ellos te incluyen:

  • Agua mineral a bordo y en los campamentos
  • Té de jengibre y café constantemente
  • Comidas a bordo y en los campamentos: desayuno, snacks, almuerzo, snacks, cena.
  • Equipo de snorkel 1 por persona
  • Kayak, en mi barco había 4
  • Tiendas de madera de nombre Tuca o casitas estilo Filipinas para dormir (con colchón, sábanas limpias, almohada y mosquitero) , baños femeninos y masculinos tanto a bordo como en los campamentos, ducha de agua fría dentro de los campamentos, ducha de agua dulce en el barco para sacarte el agua salada.

DCIM462GOPRO

Luego del briefing quedamos en encontrarnos en el puerto al día siguiente a las 08 am para dar inicio a nuestra aventura… los días se fueron dando de la siguiente forma.

Día 1  – 22 de enero

Una vez todos a bordo, pasamos a presentarnos para conocernos más. Éramos un equipo de 17 personas. Lo máximo que se permite por embarcación son 31 personas. Teníamos a Becky y Max, una pareja de Inglaterra, a Lucy que viajaba sola también de la misma ciudad, a Daria, Piotr, Maya y Matylda una familia de Polonia, Domink, Nora y Jurg de Suiza, Jonas y Natalia de España, Kelly y Niek de Holanda, Catherine y Denis de Francia. El equipo estaba completo, nuestra tripulación estaba a cargo de Tox como Líder, Aldrin como asistente de Tox, Mar como el guía de las actividades, Jorlan y Tata como Bartender oficiales, Dexter como Chef principal y Jhan como su asistente, Rolly era el capitán del barco y Turoy el mecánico. Éramos un super equipo!!

20180122_101156
Comencemos de entrada con un desayuno a bordo

Comenzamos con un gran desayuno a bordo a cargo de Dexter y su equipo, nos prepararon el típico Filipino Power (arroz salteado con verduras) una delicia, más algunas verduras cocinadas, huevo duro, bananas fritas y frutas. Mientras tanto íbamos rumbo a nuestra próxima parada.

IMG_20180122_160707_240
Cadlao Lagoon

Llegamos a Cadlao Lagoon, donde el barco se estacionó a unos cuantos metros de la playa para quienes quisieran ir nadando y disfrutando del snorkel y otros como yo disfrutando del paisaje a bordo de uno de los kayaks. Este es uno de los spots que más me gusta del Nido, ya que tiene una laguna super calma al mismo costado del mar, el agua es turquesa y el paisaje que se forma es muy bello y las fotos abundan aquí. Cabe a destacar que estamos a 30 minutos de El Nido Downtown de donde salimos. Esta es una de las paradas dentro de los tours de Island Hopping, yo ya la había tenido pero al estar esas horitas nubladas durante el Island Hopping es como que era diferente, es más al llegar ni me percaté que ya había estado hasta una hora después. Lo bueno fue que nos pudimos quedar alrededor de una hora y algo, a diferencia del Island Hopping que te dejan como 45 minutos como mucho.

Nos subimos para continuar rumbo, esta vez a Nacpan Beach, también fue un destino que había visitado pero esta vez por mi cuenta. Queda al norte de El Nido a unos 40 minutos en triciclo, el tema es que nuevamente ese día estuvo un poco nublado. La playa es magnífica porque hay un sector donde no hay casi gente y es bastante grande. Al ser un día soleado, es impresionante como cambian los escenarios. Antes de bajarnos del bote, ya estaba el almuerzo listo. Pero quiero hacer un paréntesis a esto, ya que cuando llegamos dijeron que si queríamos participar de la cocina podríamos hacerlo, y claro que fue una de las cosas que más me emocionó. Para los que no saben amo cocinar, entonces me acoplé en el trayecto de ida a Dexter y me puse manos a la obra. Cuando llegamos a Nacpan Beach teníamos todo listo y presentamos los platos: el principal era unos nodels con calamares, camarones y atún condimentado, acompañaban estos platos unas verduras cocinadas, una ensalada que vale la pena replicarla en casa de piña/ananá, pepino, tomate y un aderezo dulce delicioso, en todas las comidas siempre tenías la opción de comer el Filipino Power, así lo llamaban ahí al arroz blanco, que nunca falta en la mesa de los filipinos.

Terminado el almuerzo hicimos un poco de snorkel y baño en Nacpan Beach… el día sí que se las venia trayendo… estaba todo hermoso y único, el paraíso mismo y ya poco a poco como que el grupo se iba ensamblando.

La siguiente parada era Daracution Island a la cual llegamos tipo 16 hs, ya para cuando el sol comienza a caer, ahí podíamos hacer snorkel con un barco hundido que se encontraba cercano a la isla.. Ese día no sé porque no me apeteció hacer snorkel y me pasé paseando en Kayak con Mar quien lo remaba, bueno a veces nos turnábamos jajaja yo me fui directo a la playa que estaba divina y me encontré una palmera caída, era un spot ideal para comenzar esa Golden Hour que se avecinaba, minutos antes de irnos fuimos de paseo por donde todos hacían snorkel, el agua era tan transparente que desde el kayak podíamos ver tranquilamente partes del barco. Una vez a bordo de Aurora, Dexter nos recibe con unos snack de banana frita super ricos. Este chico sí que la tiene clara y que mucha comida y de la buena nos preparaba.

IMG_20180202_194020_664
Llegando a la isla
IMG_20180122_212822_652
El mejor spot para ver el atardecer
20180122_164911
Snorkel, encontramos uno de los barcos hundidos. 

Ya el sol caía y fuimos llegando al Tao Farm que está ubicado en la isla Pangaraycayan, donde estaríamos acampando por la noche. Al llegar nos recibieron e indicaron nuestros cuartos, yo estaba tan emocionada, como que volvía a tener 8 años y acampaba con mis amigos (nunca lo había hecho más que en el patio de la abuela de una amiga, y no sé si cuenta como la experiencia). Nos ubicamos cada uno dentro de las Tucas, así le llamaban a esas pequeñas casitas hechas de caña y nos mostraron toda la granja. Este es uno de los campamentos de Tao donde tienen a sus animales que los crían de una forma orgánica, producen sus propios alimentos casi el 90% de los ingredientes de sus recetas, además otros productos orgánicos derivados del coco como shampoo, jabón y enjuague para usarlos ese mismo día en el campamento, ya que la ducha que tomaríamos era como en una pequeña vertiente con agua que tienen de la montaña, este es otro sinónimo de turismo sustentable que ejercen. Luego del recorrido nos dispusimos a tomar un rico masaje al borde de la playa con el atardecer de fondo. Eran 8 las mujeres quienes lo daban y estaba incluido dentro del paquete, por lo que cada vez se ponía todo más lindo. Si querías repetirlo a la mañana siguiente si tendrías que abonar con tu pulsera unos PHP 300 que son como US$7, nada mal para ese servicio.

20180122_174146
Mi bungalow listo para dormir
20180122_180120
Masajes con atardecer

Ya unas horas después, comenzaba el gran banquete, que fue otorgado por la gran Chef de Tao quien es la que le enseña a los chef como Dexter para que luego estén a bordo preparando manjares. Al comienzo nos explicó un poco acerca del sistema, como mediante la granja dan oportunidades de trabajo a gente de la isla y los alrededores, como producen casi todo ellos y así a la vez como a falta de ciertos productos o a la abundancia de otros tienen que ingeniarse con las recetas.

20180122_192309
Dexter ayudando en los últimos detalles

Lo que no sabíamos es que aquella cena consistía en una cena de pasos, casi tan lujoso como un restaurante puntuado. Y los que me siguen hace tiempo, saben que si hay algo que me gusta es comer bien y rico, y que amo la comida de pasos. Esa noche pudimos degustar 7 pasos de cosas extraordinarias, por momentos pensé tengo que conseguir que the 50 best restaurants of the world lleguen a esta mujer porque lo que ella hizo, esa fusión de sabores era única. Al escribir esto, solamente quiero volver a ese momento, y que era cierto quien me había recomendado este tour dijo que además del paraíso por lo que más valía la pena tomarlo era por la comida que uno tenía.

20180122_194602

La cena consistía en:

Summer Rolls que eran unos Rolls al estilo vietnamita con una salsa de maní deliciosa, luego le seguía Binacol una sopa que perdónenme la tuve que repetir, consistía en agua de coco, jengibre, lemon grass y papa, seguro tenía más cosas que no me acuerdo pero cada sabor que se sentía desde el comienzo al final hacían que esta sopa fuera magnífica. Las fotos no son muy buenas, la luz no era la mejor y las ganas (aceleradas) por probar cada nuevo plato hacían que no me contenga.

20180122_200538

Continuamos con un Rellenong Saba, que era una especie de banana rellena con unos productos salados, entre ellos la papaya que los filipinos la utilizan cuando está verde como un producto salado y a la vez esto frito. Esta vez quise repetir pero ya se había acabado, realmente les tengo que confesar me gusta la banana sin cocinar pero en este viaje aprendí a comerla de todas las formas que podía. Este bocadillo hacia que cuando lo mordieses sintieras una explosión de sabores únicos al paladar, era algo nunca antes probado y rico, jamás pensarías que eso que comías era banana.

Los siguientes tres platos, serían servidos juntos ya que se complementan bien. Una ensalada de Papaya verde, como les comenté anteriormente, con una reducción que la acompañaba bastante bien, un patacón aplastado frito con la salsa de manís de los Rolls del comienzo; para quien no sepa un patacón es la banana verde que se frita, es muy típica de centro américa y países como Colombia, si mal no recuerdo. A este plato se le sumaba el rey, unas costillitas de cerdo que ¡Mama querida! Venían acompañadas con una salsa medio agridulce con cebollas y anís estrellado, la carne se deshacía y ahí entendías la importancia de la alimentación y el cuidado del animal. Recordemos que los filipinos comen con las manos, entonces más que nunca me sentí filipina ya que con un tenedor y cuchara no iba a hacer tanta patria como con los dedos. Debo admitirlo, lo repetimos cada uno de los comensales a este plato y si pudiera decir capaz sería mi plato favorito el mundo entero.

20180122_203112
El postre

Ya la comida iba terminando, mis manos llenas de sabores hacían que me las tenga que lavar y ya para cuando volví a mi lugar (me olvidé de contarles que comíamos como en una especie de barra que rodeaba la cocina, por lo tanto veíamos cuando preparaban o servían todo) me esperaba el postre. En unos pequeños frascos pusieron un caramel toffee, banana, unos bisquits y esto bien frió hacía de un postre bastante tropical pero como una mouse con otras tantas sensaciones. Luego de esto, necesitaba revivir nuevamente, ya que el increíble masaje y semejante banquete me dejaron de cama como para presenciar el ruido de las olas del mar que se sentían puesto mi cama se encontraba a la orilla del agua. Algunos de los chicos se quedaron jugando cartas y tomando el Jungle Juice que era un coacktail que ellos preparaban y te ofrecían, una mezcla de jugos y ron.

20180124_124918

Día 2  – 23 de enero

Ya un nuevo día se avecinaba y nos despertamos por motus propio como a las 07 am, para tener otro gran banquete de desayuno. A medida que nos arrimábamos a la barra de la cocina, veíamos a todos los chicos trabajando sin parar. Unos preparando un pan casero a base de agua de coco, otros los huevos y panceta bien crocante y el resto un soufflé de calabaza, el desayuno era siempre acompañado de frutas, en este caso sandia rojas y amarillas, que para mi sorpresa la amarilla era más dulce que la roja, te de jengibre, café o chocolatada para las pequeñas (donde obvio me incluí como caradura que soy).

Una hora más tarde ya nos disponíamos a recoger las cosas rumbo al siguiente destino, Takling Island. En este spot podíamos presenciar un gran Coral Garden le llaman, veíamos miles de pececitos y un fondo increíble. Esta vez ya me animé a hacer snorkel, ya no estaba tan haragana. Una vez que llegamos a la isla, estos chicos sí que nos sorprenden, y entre juego de disco de playa y descanso, llegan desde el barco unos snack tipo cocada (coco y algo más que forman como una especie de galletas tiernas) y un té de limón frió, delicioso, era imposible parar de comer este snack de lo rico que era y sabemos que fue hecho con coco fresco.

20180123_104224

20180123_104415

La siguiente parada Cagdando Island fue mi favorita, una isla que apenas llegamos no me contuve y bajé el kayak y me fui sola hasta la playa. Éramos los únicos, bueno siempre éramos los únicos pero este pequeño pedazo de isla no paraba de impactarme.

IMG_20180125_221818_195

IMG_20180123_230515_831

Tendría que haber esperado al almuerzo pero no pude, no pude!! Luego para cuando volví al barco ya me esperaban para un nuevo banquete, si ya se no parábamos de comer!! Pero a veces entre una parada y otra pasaban dos horas.  No sé si lo que más me sorprendía de ese entonces era la comida o la vista con la que disfrutábamos cada plato, y siempre antes que ataquemos sacaba una foto porque decía la próxima que coma en casa con la tele de fondo voy a ver esta foto para acordarme de este momento. El banquete del día consistía, en una entrada de aros de calamar fritos con una salsa de limón y verduritas, atún en una salsa madera con miles de verduras, verduras cocidas y una ensalada de espinacas, tomate y pepino. Obvio que el arroz nunca faltó.

IMG_20180126_170941_922
fue mi parada favorita de todas

Ya una vez que terminamos de almorzar, quienes quisieran podían hacer nuevamente snorkel o bajar a la isla. Sabemos que no dude dos minutos, este era mi lugar!!!

20180123_131409
Almuerzos con esta vista, imposible de cansarse

20180123_125225

PSX_20180123_230906

Continuando la aventura llegamos unas horas más tarde a Kuweba Salto donde quienes quisieran subían a cierto sector de las piedras para hacer un salto de unos 11 metros y luego disponernos a entrar a las cuevas. Mientras todos saltaban con Mar nos fuimos en kayak a varias de las cuevas y entrabamos en espacios tan angostos, era toda una aventura. Luego nos unimos al resto para ver los últimos saltos locos, que siempre eran los de la tripulación, estos chicos tenían una energía inigualable es que realmente su trabajo era en el paraíso mismo.

20180123_155206
Las cuevas, a medida que nos adentrábamos la adrenalina comenzaba

Nos dispusimos a entrar en la cueva, donde era si o si necesario el calzado indicado ya que por momentos caminaríamos, unas linternas que Tox tenía y nuestro equipo de snorkel. La cueva era angosta, no sé cómo me animé, bueno debo contar que al comienzo me di vuelta y como que salí de la línea hasta que tomé coraje y me volví a meter. Por momentos no veíamos nada y era cuando el resto de nuestros sentidos y el tener al compañero al frente hacían que continuemos, terminábamos saliendo por otro lado distinto al que entramos, directamente al mar.

Ya de vuelta al barco, el genio de Dexter nos esperaba con una sonrisa y tipo spring Rolls a caramelizados rellenos de banana, eran un manjar de dioses y en el momento justo. Para continuar rumbo al próximo destino.

20180123_174712

De ida armamos una pequeña fiesta en la parte trasera del barco, con mucha música y obviamente el Jungle Juice, éramos un super grupo, divertido y con ganas de seguir pasándola bien. Fue tan divertido este momento, con el atardecer de fondo y buena música con todos bailando.

20180123_175240

Caído el sol llegamos a The Lake Camp, que es un campamento al borde de un lago. Si, donde termina el mar, a la vuelta se hacía un pequeño lago donde una comunidad Filipina estaba viviendo, y donde Tao Expedition instaló unas casas estilo filipinas para que sus huéspedes la usen, a cambio a esta comunidad le llevaba agua potable y les construyeron sus propias casas y baños, este es otra forma de turismo sustentable, donde se generan intercambios y crecimiento para una comunidad. Ya era de noche, nos ubicamos en cada una de las casitas y luego el meet point era la piscina donde algunos se bañaron y otros tomábamos cerveza y jungle juice, escuchábamos música mientras comíamos una super comida de pescado fresco, y arroz con curry. La noche terminó en torneo de Uno, y otros juegos que aprendimos.

20180124_074019(0)
Mi casita estilo filipino

Día 3  – 24 de enero

La siguiente mañana, ya era la última para mucho de nosotros, tuvimos un hermoso desayuno al borde del lago con unas berenjenas hechas omelette, huevos fritos y un arroz condimentado riquísimo, podías sumarle kétchup hecho de banana!! Si hecho de banana, ya les dije que lo que más abunda es la banana por lo que le buscan miles de formas de prepararlas. Una vez terminado y que recogimos todo, antes de salir nos pusimos a apreciar a unos niños de la comunidad como manejaban el kayak, era impresionante, la niña quien se creía la capitana tenía 5 años y un manejo inigualable del remo, paseaba a dos amiguitos más.

20180124_08140320180124_081431

El primer destino del día era Evergreen donde hicimos snorkel y luego disfrutamos de nuestro último almuerzo. De despedida Dexter preparó unos spring Rolls de papaya verde, como entrada, pescado blanco con verduras al curry, ensalada y verduras salteadas.

20180124_091319

20180124_124548
el último almuerzo

Ya nos disponíamos rumbo al último destino, el Camp Ngey donde quienes habían adquirido el paquete combo estarían dos noches más ahí. La verdad que cuando llegamos yo no paraba con mi sorpresa, era una pequeña isla de arena como talco y agua turquesa, que no solo tenía las típicas Tucas para dormir, sino que todo un equipo te recibía, había instalaciones como lobby, con una decoración casi de lujo, hamacas para quienes quisieran descansar, otras camas de playa para tomar sol y juegos de playa por doquier. Te unías a otras personas quienes también iban a pasar dos noches ahí, igual el grupo no era tan grande. Para los que no, nos quedamos dos horas ahí disfrutando de lo último del día. Nos despedimos de la tripulación y disfrutamos de la playa hasta que llegó el momento de que nos busque un bote más pequeño que nos trasladaría hasta Coron en una hora.

La verdad que si me preguntan, me hubiera querido quedar. Es más casi que lo hice, como lo hizo Lucy que cambió todo y se quedó. Pero a mí me esperaban otros planes y mis amigas en la Isla de Coron para disfrutar.

20180124_132423
Imagínate pasar aquí dos noches

Como leyeron, esta fue una de las mejores experiencias que tuve en mi vida entera!! Si la repetiría? Obvio que sí!! Si la recomiendo? Con los ojos cerrados, por que sin duda van a pasar unos días únicos con gente cálida y única.

20180124_141937(0)
Tocaba volver, despedirnos 😦

Para más info al respecto:

TAO EXPEDITION

Web: www.taophilippines.com

Whatsapp:+63 908 874 9075

Mail: info@taophilippines.com

Instagram: @taophilippines

IMG_20180124_160704_263
Rumbo a Casa
IMG-20180125-WA0011
Mis nuevas amiguitas
IMG-20180125-WA0010
Y este grupo que lo llevo por siempre

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: