Y si, como lo leen… es que la vuelta a la realidad luego de un verano sin límites (que nadie dice que está mal) merece un détox en muchos sentidos. Aquí les voy a dejar algunos tips para ustedes. La idea es poder implementarlos en casa.

Los primeros pasos apenas llegamos a casa de las vacaciones:

  • Abrir la maleta, si este es un paso de un Détox mental. Por lo general la dejamos en la sala o la habitación y cada vez que la vemos se nos viene ese cargo de conciencia y postergamiento que generamos. NO, alto!! La paz mental forma parte de nuestro DETOX.

Ideal, y yo sé que todos amamos disfrutar al máximo, pero volver un día antes de incorporarnos al trabajo. Nuestro cuerpo merece descansar y asimilar el regreso. Muchas veces creemos que descansamos en el avión, pero entre cosa y cosa nuestro cuerpo necesita el break…como dice un amigo Puertorriqueño “DAME UN BREAK”.

Luego que tenés paz mental, podés preparar un té détox inspirado en los:

Tés Yoguis

Este té es ideal para limpiar el organismo. Lo más importante, el té lo podés tomar frío o caliente  y la receta que te doy es para que te salga un poco más de 1 litro de té, entonces podrás tener para varios días y llevar a la oficina. El té por lo general dura hasta 4 días en la heladera en un recipiente hermético (para que no absorba olores de otros alimentos) yo lo tomo a la mañana en el desayuno y a la tarde o media mañana… a mí me gusta bien caliente.

La receta nos la regala Laura, desde que ella hace ésto yo lo tomo. Es más cuando estuve mal de la garganta le hicimos una variante. El día que llegamos lo preparó con mucho amor.

Ingredientes:

  • 2 litros de agua
  • 3 ramitas de canela
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Jengibre cortado en rodajas
  • 1 cucharadita de cúrcuma (si conseguís, por lo general en Paraguay es difícil de conseguir o muy cara) un detalle para saber si es la verdadera cúrcuma tiene que tener un color medio anaranjado.
  • 1 manzana verde en rodajas con cáscara y sin semillas
  • Miel pura de abeja (se agrega al final de la preparación, cuando ya se apagó la cocina)

Variante para el invierno:

  • Unos granos de pimienta en grano (negra mejor), genera calor y energía
  • Unos clavitos de olor (a mí no me gusta, Laura es fanática), le dan un rico aroma
El picante de la pimienta nos servirá para entrar en calor

Hervir todos los ingredientes (menos la miel), hasta que las manzanas se ablanden y se vaya reduciendo el agua al tiempo que se mezcla bien con la canela y la cúrcuma.  Una vez que llega a este punto, apagar el fuego y endulzar con la miel.

Si bien lo colamos, uno puede hacer la presentación que quiera, y hasta exprimirle unas gotitas de limón antes de tomarlo.

Dejar reposar la bebida hasta que se ponga tibia, ya sea para tomar o temperatura ambiente para guardar en la heladera. Nunca un alimento o bebida se guarda caliente en la heladera. Antes de beber el té o guardarlo colar el agua con el fin de retirar las manzanas, canela, jengibre, pimienta o lo que este conteniendo nuestro té. Las manzanas quedan tipo compota si sos amante cómelas son riquísimas con crema o dulce de leche (aunque esta receta era détox).

La opción fría es ideal para los días de verano que tenemos

Agua Détox

Esta agua aun es más fácil, la prepararemos en menor cantidad porque se consume en el mismo día.

Ingredientes:

Cada receta es en base a 1 litro de agua mineral y hielo a elección, en casa no le ponemos porque luego la colocamos en la heladera.

Opción 1

  • Unas cuantas hojas de perejil (lo ideal es cortado, pero si llevás a la oficina no cortes tan pequeño así no se te queda en los dientes)
  • 1 limón de Tahití o Brasilero en rodajas (de los pequeñitos) y con cascaras (la cáscara tiene muchísimos nutrientes)
  • ½ manzana verde en rodajas sin semilla y con cáscara
  • ¼ de pepino cortado en rodajitas, también con cáscara

Opción 2

  • Rodajitas de jengibre pequeñas, a quienes les gusta mucho este pueden rayarlo sin cáscara.
  • ½ naranja en rodajas
  • ½ pomelo en rodajas (indistinto el rosado o amarillo)
  • 1 limón de Tahití o Brasilero en rodajas

Usar siempre que podamos pajitas de metal (las que son re-utilizables) o las de cartón.. no más plástico!!

Opción 3

  • ¼ o ½ piña en rodajas sin cáscara
  • Hojas de menta, cortalas un poquito así se siente más el sabor (con la mano no más)
  • Rodajitas de jengibre pequeñas, a quienes les gusta mucho este pueden rayarlo sin cáscara.
  • ¼ de pepino cortado en rodajitas, también con cáscara

Opción 4

  • Hojas de albahaca
  • 1 limón de Tahití o Brasilero en rodajas
  • ½ de pepino cortado en rodajitas, también con cáscara

Todos los ingredientes se mezclan en la jarra con el agua, podés guardarla en la heladera pero no dejar pasar las 24 hs., en especial las que tienen limón.

Si te gustan las bebidas un poco más dulces podés agregarle medio sobre de edulcorante. En caso que en menos de medio día te tomes toda la jarra podés recargar el agua, las verduras o frutas se mantendrán bien para ese momento.

Ahora viene la parte divertida. Mientras el té hierve y nos preparamos para ducharnos podemos darnos unos mimos.

Nuestra piel y pelo lo merecen, es por eso que te propongo estos dos pasos super fáciles, ya preparándote para ponerte el pijama y pasar así el resto del día.

  • Aplícate una mascarilla de tratamiento capilar, ahora Tresemmé lanzó REGENERACIÓN TRESPLEX, es la primera mascarilla que se aplica previo al shampoo. Podés hacerlo con el pelo húmedo o seco y la dejas actuar mínimo 3 minutos… es ideal para el fortalecimiento del pelo. Sabemos que en las vacaciones lo exponemos a todo!!! Mientras la dejás actuar te propongo que continúes con el siguiente paso.
  • Hacete una mascarilla de rostro con la crema exfoliante St Ives Fresh Skin, mi favorita es la de avena, aunque la de durazno le está compitiendo fuertemente. Es simple te aplicás en el rostro y dejás actuar durante 7 minutos.  De fondo podés poner música y relajarte… hay playlist en Youtube o Spotify para relajarte.

Los algodones que me puse en los ojos los humedecí en té de manzanilla frío.

Una vez en paz mental te propongo que te tires patas para arriba en el sofá, que descargues tu serie favorita y te dediques a disfrutar de ese tiempo, porque mañana… si MAÑANA, se vuelve al trabajo.

Espero que te hayan gustado estos pasos, ideas o tips! Son cosas que practicamos en casa, si vamos a la verdad Laura es mil veces más metódica que yo y además que para ella esto es casi una rutina diaria el consumir estos tés o aguas, acompaña con Pilates.

No te olvides que estas son pequeñas ideas que pueden ayudarte a vos a tener algunos momentos contigo misma, que son los mejores que hay. Si te gustó, compartí el posteo así llega a más gente!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: