El reflejo de lo que uno piensa cuando sueña con noches cálidas, playas hermosas con aguas turquesas y la calma que puede darte despertar entre amaneceres únicos en el Caribe lo puedes encontrar en Punta Cana, un lugar único con historia y con hermosos lugares para que conozcas.
Cuando pensé en el Caribe, no dudé en venir a Punta Cana. Primero porque no conocía, y segundo porque varias personas me habían recomendado esta isla, por sus aguas cálidas, y su clima benévolo, que ya sabemos cuánto me gusta y disfruto.
Cómo llegar
Para viajar a Punta Cana, nada mejor que la conexión vía Panamá que tiene Copa Airlines. Saliendo de Asunción a medianoche, te permite descansar profundamente y despertarte en Panamá, con una espera que para mi es muy confortable de alrededor de 1 hora.
Cada uno debe elegir las conexiones que le resulten más convenientes de acuerdo a lo que quiere hacer. Si tenés más ansiedad por llegar a destino, o si preferís estar un poco más en el Aeropuerto, recorrer el Duty Free y hacer algunas compras antes de llegar a destino.

En total, en aproximadamente 12 horas ya estuve en destino, lo cuál es fantástico porque además el clima está fantástico y pude aprovechar mi primer día de playa con sol y comenzar a disfrutar del hotel.

En cuánto a Copa Airlines, es cierto que algunas cosas han cambiado a la hora de viajar, por los protocolos de Covid, pero siempre mantienen la misma calidez y atención a sus Clientes lo cual hace de Copa Airlines una excelente opción sin tantas conexiones y esperas en los Aeropuertos.
Alojamiento
En Punta Cana me alojé en Bahía Príncipe Hotels &Resorts, un lugar increíble el cual sin dudas tengo que recomendarles, debido a su confort gracias a la atención de quienes trabajan ahí y a las comodidades que ofrece.
Sus habitaciones, sus seis restaurantes, 3 bares, la piscina, y el gimnasio propio entre otras cosas, hacen de este un lugar ideal para descansar, disfrutar y no aburrirse.

Además de la cantidad de actividades que podemos realizar en el mismo, en las cuales destaco los deportes acuáticos y las actividades que el Staff del Resort tiene preparadas dentro del complejo hacen de Bahía Príncipe un lugar único.
Teniendo en cuenta el coronavirus, un punto clave con el que te vas a encontrar en el hotel es el gran respeto que se tiene con el cumplimiento de los protocolos correspondientes por la pandemia que estamos atravesando, así que no tienen porque preocuparse por esto.
Alrededores y lugares cercanos
Pero nuestro viaje no tiene por qué terminar en esta ciudad ya que existen muchos más lugares para conocer en esta isla.
Es que, sin dudas, este paraíso ubicado en República Dominicana es ideal para vacacionar en sus famosas playas conocidas alrededor de todo el mundo por su belleza, pero además también está cerca de lugares increíbles para recorrer tales como la península de Samaná, la isla Saona, y la capital histórica del país llamada Santo Domingo.


Esta última queda a 2 horas en carretera y es una ciudad llena de historia. Puedes caminar por las primeras calles españolizadas de Latinoamérica o conocer el palacio Virreinal de Diego Colón entre tantos otros puntos importantes para la región.
Si buscas un lugar con un paisaje espectacular, tranquilo y de playas vírgenes tienes que visitar la península de Samaná. Aquí la naturaleza hace eco de su inmensidad debido a que no está tan explotada por la mano del hombre. Sus playas rodeadas de cocoteros se extienden a lo largo de su territorio justo al lado del agua cristalina del mar y una enorme e impactante selva. Aquí se encuentra la playa Rincón, considerada una de las mejores playas de todo el planeta.
Otro de los sitios a los que tienes que ir si visitas Punta Cana es Isla Saona, lugar emblemático al que se puede llegar en catamarán o lancha y que, al igual que Samaná, fue escenario también de películas como “Piratas del Caribe” o la “Laguna Azul” entre otras debido a su gran belleza natural.
Turismo en época de COVID
Si, lo sé, seguramente estás pensando en que en tiempos de pandemia el ir a un paraíso como este no sea una buena idea o tal vez sea muy complicado, pero dejame decirte que República Dominicana abrió sus fronteras para los turistas el 1ero de Julio del 2020 con varias medidas de seguridad para evitar el contagio de coronavirus.
Al principio era necesario hacerse el PCR pero esto ya no es así. Ahora se hacen pruebas aleatorias en los aeropuertos y las autoridades dicen que estas se aplican solamente en el 3% al 10% de quienes pasan por el mismo. Lo que si es necesario es la declaración jurada de salud proporcionada por las autoridades locales. Además de ésto República Dominicana ofrece a todos sus turistas un plan de asistencia gratuito para cubrir algunos gastos si el visitante se contagia de COVID-19.
Estos son tan solo alguno de los lugares que no podés dejar de conocer y las actividades que puedes realizar en Punta Cana y que te recomiendo que les des una oportunidad porque creo que no te vas a arrepentir.
To be continued
Este es el primero de algunos posts que te voy a compartir. Prometo tomarme el tiempo, para escribir sobre la gastronomía que merece un espacio especial por su variedad y calidad. También quiero escribir más en detalle sobre las actividades de entretenimiento con las cuáles cuenta el Resort y que harán de tu estadía un pasatiempo fantástico.
Para los que me han estado preguntando sobre un hotel para la familia, ya he visitado el Resort Fantasía que es del mismo grupo, pero sobre el cual les escribiré un post especial.
Me encantaría que me dejen sus comentarios, para que pueda saber si esta información que les voy compartiendo les resulta útil y que me vayan diciendo qué otras informaciones quisieran conocer.
Ahora los dejo, me voy a la playa a una nueva actividad!
Excelente la info Flor! Gracias!!
Me gustaMe gusta