





Cuando pienso en un nuevo viaje no solo estoy pensando en conocer otro destino más, sino que lo veo como una oportunidad para descubrir nuevas culturas y volver a casa sabiendo un poco más del mundo y todo lo que nos rodea. Y, al entender mis viajes así, uno de los puntos claves que siempre tengo en cuenta y que siempre quiero conocer es la gastronomía de cada lugar. Hoy te voy a contar un poco sobre la comida que probé en mi viaje a Punta Cana, República Dominicana, un lugar que no es tan solo un paraíso con hermosas playas y mares cristalinos si no que guarda en su interior una gastronomía muy rica y elaborada que no podemos dejar de probar.
De ascendencia indígena y española con grandes influencias africanas, la gastronomía dominicana se ha convertido en una de las más apreciadas aquí en Latinoamérica. La mayoría de sus platos están basados en arroz, habichuelas, pollo y diferentes tipos de carne. A continuación, voy a contarte de los platos y bebidas típicas que fui probando en mi viaje y también de las opciones que ofrece el hotel Bahía Príncipe Ambar Resort donde yo me alojé y donde, además de tener platos cotidianos típicos de la isla, cuenta también con restaurantes temáticos para que puedas probar una variedad de comidas internacionales y deliciosas.
Platos típicos dominicanos
La bandera dominicana

Podría decirse que es el plato nacional por excelencia del país. Es una preparación que contiene arroz blanco que es el ingrediente básico mezclado con carne guisada, complementada con habichuelas, plátanos verdes fritos y que suele venir acompañada de un zumo de frutas naturales como no puede ser de otra forma en este lugar del Caribe. Este plato es conocido en todo el país ya que además de ser muy rico, es un plato muy sano, nutritivo y también muy barato lo cual hace que todos puedan acceder a él.
Sancocho
Aunque existen otros países del Caribe donde lo realizan, este plato es mayormente conocido en República Dominicana y es uno de los favoritos de los habitantes de la isla para realizar en ocasiones especiales y festivas. En esencia se trata de un caldo que se realiza con carne de pollo y cerdo que se cocina con yuca (mandioca), papas, plátanos verdes que le aportan un color distintivo aquí en República Dominicana, cilantro y otros ingredientes a gusto de cada uno lo que hace que este plato también sea muy nutritivo y delicioso.

Parrilladas de pescado y mariscos
Al ser una zona costera, en Punta Cana abunda la oferta de pescados y mariscos en los restaurantes. Uno de los platos más comunes es el filete de pescado criollo servido con ajillo y coco. Otro de los platos que no puedes perderte si te gusta este tipo de comida y visitas Punta Cana es la parrilla de mariscos con camarones de costa, centolla, calamares, cangrejos y gambas.
Moro

Cuando nos vamos a las comidas hogareñas de Punta Cana sin dudas tenemos que nombrar al Moro, un plato tradicional de las familias de la isla que contiene frijoles, arroz y carne y que viene acompañado por una salsa de coco. En mi estadía aquí también me ofrecieron ponerle bacalao.
Restaurantes temáticos del hotel Bahía Príncipe Ambar
El hotel cuenta con seis restaurantes abiertos y absolutamente todo se rige por protocolo debido al covid-19. Y, sinceramente, creo que esto hizo que todo sea más sencillo y relajado debido a que primero puedes reservar tu mesa a través de una pantalla que se encuentra en el lobby del hotel y no es necesario ir hasta cada restaurante para hacerlo y segundo porque cada uno de nosotros tiene su lugar totalmente desinfectado y su control es estricto y constante para poder sentirnos seguros y cómodos a la hora de disfrutar una buena cena. En las mesas vas a ver un pequeño cartel azul que dice “Limpio y desinfectado” para que sepas que puedes utilizar esa mesa con tranquilidad. Los restaurantes varían mucho y son fantásticos todos. Uno donde se realiza comida griega, otro exclusivo de carnes llamado Meet and Grill, uno de comida Hindú llamado Thaili, uno mexicano y dos italianos además de contar con restaurantes tipo buffet, snacks bar y un puesto de fast food y paella en la playa que acompañan todo el día para que puedas disfrutar de la comida y bebida que quieras en todo momento.
Dentro del complejo del hotel, entre palmeras y frente al hermoso mar caribe se encuentran situados varios restaurantes con distintas temáticas para que puedas disfrutar de la mejor comida internacional sin salir de Bahía Príncipe Ambar y frente a un paisaje que cuando lo vi no podía creer lo hermoso que era. No todos los días puedes disfrutar de comida de primer nivel con una vista al hermoso mar dominicano y sus palmeras. A continuación, mi experiencia:
Greek restaurant
Un hermoso salón enorme con los pisos de madera, candelabros y sillas que hacían juego con el lugar fue lo primero que vi al entrar aquí. Luego, cuando ya pude sentarme en mi mesa, me dieron de bienvenida un cocktail de ginebra y limón muy rico servido dentro un recipiente parecido a una ostra. La comida te transporta, yo pedí pulpo acompañado de un puré de papas con rodajas de limón y especias con ensalada de queso de cabra templado y vegetales.

Thali Resto
Definitivamente uno de los restaurantes más lindos que he conocido dentro de un hotel. Thali es un restaurant de comida hindú muy bien ambientado e inspirado en Asia que tanto suelo extrañar cuando no estoy viajando allí. Aquí la comida es deliciosa, yo pedí de entrada un Chicken Tandoori, un plato que data de la época del imperio mongol y que es pollo asado marinado con muchas especias y yogurt natural, y como plato principal fui hacia el conocido Thali, que es una selección de diferentes platos de la india para probar en pequeñas porciones, servidos en unos recipientes llamados ramequin y suele contener arroz, dhal, verduras, chapati, papas, cuajada, chutney, carnes y verduras asadas. Este fue mi restaurant favorito al cual pude volver más de una vez y que disfruté muchísimo por lo que te recomiendo que hagas lo mismo que yo hice y lo visites.

Limbo restaurant
Si lo tuyo son los sabores más sofisticados y de la alta cocina gourmet y estás de vacaciones aquí en Bahía Príncipe Luxury Ambar no puedes perderte este restaurant. Tienen diversos platos gourmet de gran calidad y sabor. Puedes pedir de entrada unas ostias con tinta de calamar y langostinos con pasta kataifi para luego pasar al plato principal que puede ser, por qué no, un suave y sabroso lomo de cordero relleno de hongos y dátiles y luego terminar la noche con texturas de chocolate negro sobre una copa de chocolate blanco y maracuyá o mburucuyá (como nosotros le decimos) de postre. Recomendadísimo lugar para quienes disfrutan de la comida gourmet y de alta elaboración.
Portofino Italian Restaurant
Las comidas mediterráneas e italianas de mucho sabor y color están aquí dentro del hotel en este lujoso restaurant. De entrada, pedí carpaccio y de plato principal un risotto de camarones que estaba delicioso.
Steak House M.E.A.T.
Carnes, salmón y vegetales asados. Todo en un solo lugar que además de tener estas comidas es muy amplio e iluminado también. Este es uno de los restaurantes más cotizados de aquí por eso fue complicado hacer la reserva, pero lo pude conseguir. Este, así como todos estos restaurantes que te nombro están incluidos junto a tu estadía en Bahia Príncipe Luxury Ambar Resort. Dejame decirte que entiendo porque todo el mundo quiere venir aquí y que valió la pena el buscar una reserva para disfrutar de la comida de Steak House M.E.A.T. que es de primer nivel e increíblemente rica. Cuando llegué a mi mesa pedí una bebida y de entrada un pastel de cangrejo, de plato principal un churrasco a la parrilla con vegetales y de postre un New Orleans Crab Pie. Todo de excelente calidad y sabor.

Tequila Mexican restaurant
Aquí puedes comenzar la noche bebiendo una margarita acompañada de unos nachos con queso y aguacate como acostumbran en México. Como plato principal puedes pedir un excelente pollo al limón hecho a las brasas con un risotto de arroz entre otras cosas como por ejemplo las conocidas “Devil wings” para los amantes del picante que son alitas de pollo con mucho sabor y especias y por supuesto también puedes pedirte unos ricos tacos mexicanos.
Como ves en el hotel hay mucha variedad para que disfrutes de buenas comidas. Además de tener estos restaurantes temáticos cuenta con buffets de desayuno y almuerzo que ofrecen opciones para todos los gustos. Desde comidas rápidas hasta comidas saludables incluidas las opciones vegetarianas para aquellos que no consumen carne. Tienen comidas dominicanas, salmón, pizzas, hamburguesas, ensaladas, y un sinfín de variedades de platos que te hacen en el acto y que no defraudan nunca.

También tienen un espacio llamado Coffee shop que abre desde las siete de la mañana hasta casi las once de la noche para que disfrutes cafés y dulces los cuales están incluidos con tu reserva en el hotel y también puedes comprar souvenirs para llevar a tu hogar. Estos últimos si tienen un costo extra.
Bebidas típicas de Republica Dominicana
Ron

Además de los mejores jugos naturales, esta isla es donde se destilan algunas de las mejores marcas de ron del mundo. Es que esta bebida alcohólica es una de las más populares de la zona debido a su sabor y a su versatilidad para la creación de diferentes tragos y está hecha a partir de la destilación del jugo de caña de azúcar. Existen diferentes tipos de ron y lo que cambia en cada uno de ellos es el tiempo y el modo de añejamiento que se le da a esta bebida. Desde el ron blanco que es el que menos añejamiento lleva hasta el ron premium que puede llegar a tener un tiempo de añejamiento de más de cincuenta años.
Mamajuana
Comenzó siendo una medicina y se terminó convirtiendo en una de las bebidas más típicas de República Dominicana y a la cual sus habitantes le atribuyen propiedades afrodisíacas y curativas. Esta bebida puede ser un excelente aperitivo para luego de una buena comida como las que te conté más arriba. Te comparto la receta para que puedas hacer tu propia mamajuana:
Ingredientes:
- Ginebra
- Vinto tinto de tu preferencia
- Miel de abeja
- Un toque de vainilla, anís y jengibre
- Plantas dominicanas tales como las raíces y cortezas de guayacar, anamú, bejuco, indio, clavo dulce bejuco caro, palo de Brasil, manguey, pega palo entre otras. Entre más hierbas le pongas va a quedar mucho mejor.
Pasos:
- 1. Primero tienes que elegir la botella en la que quieras realizar la preparación, luego limpias las hierbas que te mencioné anteriormente y las metes dentro de la botella y la llenas con ginebra. Déjala así durante diez días y luego tira la ginebra (¡si ya sé… nadie quiere hacer eso! Jajá).
- 2. En una jarra coloca tres cucharadas de miel y el vino tinto, mézclalo bien y luego rellena la botella con esa mezcla para hacer exactamente lo mismo que con la ginebra. Dejas la botella así diez días y luego tiras el vino.
- 3. Rellena tu botella con ron o ron con miel, añade el jengibre, el anís y la vainilla y déjalo reposar por otros diez días más. Al final de estos diez días la mamajuana estaría lista para darte sus propiedades curativas y afrodisíacas de las cuales los dominicanos tanto hablan.
Un dato importante es que la base de esta bebida puede durar diez años, entonces puedes ir rellenando la botella a lo largo de este tiempo para seguir disfrutándola.
Como siempre, espero que mis contenidos sean útiles en caso de realizar un viaje, y que, si te resultan útiles, puedas compartir ya sea mi Blog o mis cuentas de Instagram donde hablo de Viajes, Lifestyle o Gastronomía.
Siempre digo, que una manera de poder ayudar a los emprendedores es compartiendo los servicios que ofrecen y eso forma parte del círculo virtuoso.
Hasta el siguiente destino, los abraza: Flor.