Malta es un país bastante pequeño, pero con mucho para ofrecer al turista que tiene ganas de visitar un país mediterráneo con tintes británicos.

Lo primero que tienes que saber a la hora de visitar este País:
- Está compuesto por tres pequeñas islas: Malta, Gozo y Comino. Malta es la isla más grande y la más famosa. Gozo también tiene su jugo, y Comino es la más pequeñita y más paradisíaca.
- Es el país de Unión Europea situado más al sur. Los mejores meses para visitar: abril a octubre.
- Al ser una colonia británica sus idiomas oficiales son el inglés y el maltes.
- Se conduce por la izquierda, y juro que es confuso.
Ahora sí, lo que no te puedes perder de Malta:

Valeta: La capital del país es una ciudad que promete mucho. Para perder, pasear entre sus callecitas y entender un poquito más de este país.

Paseo por las tres ciudades: Vittoriosa (Birgu), Senglea (Isla) y Cospicua (Bormla) son el trío de ciudades que hay justo enfrente de la Valeta.
Cada una de estas tres ciudades tiene su encanto y es fácil llegar hasta ellas desde la capital, ya sea por Ferry o por bus.

Sliema: el área que elegí para hospedarme, lleno de restaurantes, vida nocturna y bares.

Ir un domingo por la mañana a Marsaxlokk y pasar la tarde en St Peter´s Pool: es el pueblo pesquero de Malta, los domingos se monta un mercado muy lindo. el puerto del pueblo está repleto de las típicas barcas maltesas llamadas luzzu. Y si quieres comer un buen pescadito este pueblo tiene muchos restaurantes buenos. A pocos metros tienes St Peter´s Pool, una piscina natural entre rocas donde puedes darte un baño; depende del oleaje puede estar fuerte. Pero tiene lugares para saltar y una escalera para subirte. No hay infraestructura de playa.

Blue Lagoon: Queda en Comino, ideal ir a pasar el día en ferry. Por momentos parece que estas en una piscina infinita, y más porque está llena de las escaleras metálicas para meterte ahí.

Mdina: Era la antigua capital de Malta y se caracteriza por su arquitectura medieval. A mí me encantó, es una de las mejores cosas que ver y hacer en Malta. Además, para los fans de Juego de Tronos este pueblo es un escenario de la serie.

Gozo: allí tienes que visitar el Azure Window, en Dwejra. O mejor dicho lo que queda de él. Lo que era un símbolo de Malta se fue al garete por un temporal, pero aun así, sigue mereciendo mucho la pena visitar este lugar y la Gruta Azul.

Popeye Village: en la parte noroeste de la isla de Malta, es el lugar donde se rodó la película de Popeye de Robert Altman de 1979. Aviso no es un pueblo, sino un pueblo fake. Luego del rodaje quedo como un pequeño parque acuático. El agua turquesa, hay toboganes, inflables y estructura para pasar todo el día con amigos o en familia.

Indispensables: probar platos típicos entre ellos el conejo. Si sos fanático del Buceo es un buen sitio para practicarlo, las grutas azules: Malta está llena de ellas, disfrutar de los vinos y cervezas locales, son espectaculares.

Playas: hay miles de playas, en especial tipo rocosas o como acantilados. Muy pocas son con arena. De todas formas el agua divina y color turquesa entre ellas: Golden Bay, Gnejna Bay, Pretty Bay, Ghan Tuffieha Bay, Paradise Bay y Mellieha Bay.
¡Espero que dentro de su próximo viaje a Europa este Malta entre los planes!



