Tiene su encanto por donde lo mires, una ciudad con todo por ofrecer. Es una ciudad muy urbanizada, si bien tiene playas dentro de la ciudad hacia la península como por ejemplo Praia do Porto da Barra, en la Zona de la Graca y otra en la zona de Rio Vermelho, no son las mejores o ideales para el baño. Como todas las grandes ciudades, las mejores playas están cuando más te alejas de la urbe.

img-20170102-wa0100
En las calles de Pelurinho, todo es baile y color.

Salvador de Bahía es una zona característica por la parte antigua restaurada que tiene la ciudad y por su gran Carnaval.

Actividades para Salvador de Bahía

img_20161227_190530_997
En un puesto de cuadros del Mercado Modelo

Mercado modelo

Ideal para recuerdos y artesanías, tiene un restaurante para almorzar o merencenar mientras ves el atardecer que cae en el mismo puerto con los barcos en el agua. En este mercado se aceptan efectivo y tarjeta. Encontraras todo tipo de artesanías. Si te gusta traer recuerdos para tu hogar, o recuerdos a tus amigos, este es el lugar ideal. Con más de dos pisos para recorrer, encontraras todo tipo de artesanías, para todos los gustos y también para todos los bolsillos.

Atención: Lunes a Sábado de 09.00 a 19.00 hs., Domingo 09.00 a 14.00 hs. Entrada Gratuita.

Elevador Lacerda

Pegado al mercado modelo, es el que conecta esta parte de la ciudad con Pelurinho. Subir al elevador cuesta R$0.80 centavos.

img_20161227_184951_648
Para los que no la conocen, ella es Laura mi mamá.

Pelurinho

Es el casco antiguo representativo de Salvador de Bahía. Considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.20170115_081401

Apenas subís el ascensor te encontrás con varios guías oficiales que te ofrecerán un tour. El tour será acorde a la cantidad de tiempo y dinero que dispongas y lo que negocies previamente. Mi recomendación es que si vas sólo por tu cuenta, que vayas en horas alrededor del mediodía. De lo contrario recomendaría que pagues un guía, por unos R$ 40, ya que hay zonas que son recomendables, por temas de seguridad y asaltos. Además el guía te proporcionará información y sacará las mejores fotos. Les recomiendo a Edson, whatsapp para coordinar previamente: +55 71 8779-7539.

img-20170102-wa0103

Esta zona es ideal para recorrer, tomar fotografías y conocer aquella Bahía antigua, la que alguna vez hemos leído en alguna novela de Jorge Amado. También, en esta zona está por supuesto el Museo en homenaje a Jorge Amado que vale la pena recorrer.

20170115_081731
Si tenes mi suerte, encontré las Iglesias abiertas y no tuve que pagar entrada. Fui el domingo, temprano en la mañana.
20170115_092605
Las puertas que encontras, una más linda que la otra, unas verdaderas reliquias.

La caminata entre las callecitas ya vale la pena, es una zona tan pintoresca que caminar, y respirar el aire de la zona, mezclarse con el arte, con turistas de otras partes del mundo es una experiencia en sí misma. Aquí también encontramos lugares para comprar artesanías, con un estilo más refinado, diferente al del mercado modelo, y nos encontramos con galerías de arte, o con espacios de diseño donde se pueden comprar objetos más modernos e innovadores. Es lógicamente una zona más cara en algunos casos. Pero también donde encontraras objetos únicos para traer un verdadero recuerdo de tu viaje.

img-20170102-wa0079
Las bahianas, típicas de Bahía. Eso si, tendrás que pagarles para sacarte o sacarles a ellas una foto.

img-20170102-wa0086

Puerto

Puedes tomar los barcos a Morro de Sao Paulo y comprar los tickets ahí, si es temporada baja te recomiendo que te acerques un día previo y/o hasta el mismo día, unas horas antes para ver los traslados. Temporada alta, ver cuanto antes para poder tener la mejor movilidad vía agencia.

img_20161227_184541_650
El atardecer en el Puerto, visto desde le Mercado Modelo.

Rio Vermelho

Es un barrio costero, cuenta con playas, lugares de comida, bares y lo mejor de la noche de Bahía. La fiesta de Yemanja, es la más importante y se desarrolla el 2 de febrero. Esta es “la zona” para ir a cenar al lugar que quieras porque la variedad es enorme. La típica comida bahiana que también es muy conocida por su elaboración y por su sabor que en ocasiones mezcla lo tropical con lo picante, la encontraras en este barrio precioso donde además podes caminar por la noche mientras disfrutas de ese aire espectacular que tiene Bahía.

20161227_215718
Delicias bahianas en Casa Tereza, un restaurante típico de Rio Vermelho
  • Farol Da Barra
  • Bahía de Todos os Santos

Carnaval Salvador de Bahía

Si bien, todos sabemos que el carnaval más conocido de Brasil es el de Rio de Janeiro; año tras año, miles de personas asisten al de Salvador de Bahía. Este por lo contrario al de Rio de Janeiro, se desarrolla en la calles teniendo tres circuitos completamente diferentes durante esos 6 días de fiesta. Mucha gente local prefiere ir al Carnaval de Bahía porque es como más autóctono. El de Rio de Janeiro es maravilloso como la ciudad, pero también tiene un aire turístico. Ivete Sangalo (que todos adoramos por la energía que transmite) por lo general participa del Carnaval de Bahía a la que siempre nombra como una de sus ciudades favoritas de Brasil.

20170115_093812

 

Las personas son quienes en la calle disfrutan y hacen de este carnaval único, siguiendo a los Tríos Eléctricos, unos camiones equipados con sistema de sonido que en su techo llevan a cantantes, bailarines y músicos que van animando el trayecto de cada tramo. Alrededor de éstos, se encuentran los Blocos que son personas que pagan entre 50 y 500 dólares diarios para participar dentro del conjunto y seguir a su grupo favorito. Para esta fechas, suelen participar los artistas más famosos de Brasil como Ivete Sangalo, Chiclete com Banana, Ododum y Daniela Mercury.

img-20170102-wa0070
Las calles de Pelurinho, que para la época de Carnaval toman vida.

También contás con alternativas como camarotes o sino ser un divertido más de la multitud de la calle, en ambos hay diferentes puestos con bebidas y comidas. Si hay algo que en ningún lugar de Brasil te va a faltar es la comida y la bebida. Si vas a un show, a un espectáculo, si vas al Carnaval que lógicamente está auspiciado por grandes marcas, en todos lados encontraras excelentes opciones para pasarla muy bien.

Los trayectos son:

  • Circuito Osmar (Avenidas): desde Campo Grande hasta Plaza Castro Alves. Dura 7 horas.
  • Circuito Dodo: Desde el Farol hacia Ondina, la zona de la costa. El circuito dura aproximadamente 4 horas.
  • Circuito Pelurinho: Solo el centro histórico de la ciudad, sin los tríos eléctricos.

Zonas para hospedarse

Estadía mínima: 2 noches

  • Barra(cerca de la playa, en especial si vas para la época de carnaval o Año Nuevo- Rebeliao)
  • Campo Grande (este es otro de los lugares donde se desarrolla el carnaval)

En caso que quieras hacer una reserva a través de AIRBNB te regalo mí cupón de descuento para tu primera reserva, si pinchas aquí te obsequio $25 para la reserva.

img-20170102-wa0064

Zonas para comer

Atención con esto, en salvador todo pica, y si pudieran ponerle picante a la Caipiriña lo harían. Pedir o preguntar por el picante.

Este es un clásico que no podes perderte. Tiene una mística única. Es una mezcla de restaurante con espacio de arte donde además podes comprar algunos recuerdos. La comida es una verdadera delicia. Si quieres probar la famosa moqueca de camarao que es uno de los platos especiales del Nordeste, este es el lugar donde debes hacerlo. Las porciones son abundantes y en ocasiones se pueden compartir. 20161227_212712

20161227_215711

  • Barra, varios lugares que dan vista a la playa
    • Barrento $$ – $$$
  • Campo Grande
  • Pituba

No podes irte de Bahía sin probar:

20161231_231317
Acaraje, plato típico bahiano.
  • Acaraje, lo más típico una bomba de masa de poroto frita, rellena con camarones, verduras y una pasta típica.
  • Moqueca (de camarones, de pescado, de pulpo o mixta)
img-20170102-wa0105
Las bahianas en la calle te ofrecen toda clase de comida deliciosa.
  • Casquinha de Siri
  • Cocadas, mi favorita con leche condensada
  • Tapioca

Playas de Salvador de Bahía

  • Barra, mientras la marea está baja se forman piscinas naturales.
img_20170101_012054_646
En la Playa de la Barra, a las 00.00 hs del 1ro de enero, recibiendo el año.
Playa de la Barra
  • Troncoso (al sur, recomiendo ir a quedarse ahí unos días)
  • Porto Seguro (al sur, recomiendo ir a quedarse ahí unos días)
  • Praia do Forte (más al norte, más exactamente a 3 horas. Más información próximamente)
  • Morro De Sao Paulo (si bien es una Isla, más información próximamente)

imagen1

Traslados

Llegada vía: Sao Paulo

Traslados del Aeropuerto a Hotel: Recomiendo utilizar Uber

Te dejo mi cupón de descuentos de UBER; solo tienes que pinchar aquí y te regalan tu primer viaje de UBER Gratis.

Movilidad a lugares: alquiler de autos, buses urbanos, a ciertas horas de la noche Uber.

img_20170115_101810_765
Las pulseritas de colores de Senhor Do Bonfim son típicas de Bahía, cada calor tiene un significado y por cada nudo que te ates tenes que pedir un deseo.

En el Nordeste de Brasil

El traslado entre un Estado y otro lo realicé en bus, cada estado cuenta con una estación de principal de buses que operan por lo general las 24 hs. Al ser temporada alta hay más servicios de buses durante todos los días, en temporada baja esto cambia. Además pueden ver en las páginas de internet los diferentes servicios. Lo único a tener en cuenta aquí es que, por lo general, el sistema de buses tienen servicios de 06 am a 20 hs para trayectos largos, no es tan normal viajar de noche en buses en Brasil, por lo que estuve viendo (claramente, esto no se aplica para el 100% de los casos, hay que ver caso por caso específico).

20170115_094125

2 Replies to “Salvador de Bahía”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: